mundo

Noruega: Gobierno y oposición dispuestos a buscar salida de la crisis en Venezuela

La oposición dijo que el encuentro culminó “sin acuerdo” y expresó en un comunicado, que difundió la oficina de prensa del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que la mediación será útil “siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución”.

Caracas/AP - Actualizado:

A mediados de mes, representantes de ambas partes participaron en un primer encuentro exploratorio en Noruega luego del agravamiento de la crisis por el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó Juan Guaidó .FOTO/EFE

Las delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela se mostraron dispuestas a buscar una salida a la crisis política y social en las reuniones que sostuvieron esta semana en Oslo, anunció el miércoles el gobierno noruego.“Las partes han mostrado su disposición de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional para el país que incluye los temas políticos, económicos y electorales”, indicó el comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.En el escrito se señala que para preservar el proceso se solicitó a las partes tomar la “máxima precaución” respecto del mismo tanto en sus comentarios como en las declaraciones.Por su parte, la oposición dijo que el encuentro culminó “sin acuerdo” y expresó en un comunicado, que difundió la oficina de prensa del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que la mediación será útil “siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boeing prepara los 737 MAX para evaluación Administración Federal de Aviación

El comunicado fue secundado por el segundo vicepresidente del Congreso, Stalin González, delegado de la oposición, que manifestó en Twitter que sobre la mesa están “todas las opciones” para rescatar la democracia, y sostuvo que en la oposición “no renunciaremos a nuestra intención de poder elegir libre y soberanamente”.

 

A mediados de mes, representantes de ambas partes participaron en un primer encuentro exploratorio en Noruega luego del agravamiento de la crisis por el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó Guaidó.Desde hace varios meses el presidente Nicolás Maduro se ha mostrado a favor de dialogar con la oposición, pero Guaidó ha descartado esa posibilidad.

VEA TAMBIÉN Las autoridades investigan el móvil del ataque con cuchillos a colegialas en JapónEntre 2016 y 2018 en Venezuela se impulsaron varias iniciativas de diálogo con apoyo internacional, las cuales culminaron en acusaciones mutuas de que no se cumplieron los acuerdos.El anuncio del segundo encuentro coincidió con el proceso que abrió el Tribunal Supremo de Justicia contra el diputado opositor Rafael Guzmán con lo que se elevaron a 15 los congresistas venezolanos sujetos a acciones judiciales. Guzmán fue acusado de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio", señaló un comunicado que difundió el miércoles el máximo tribunal.El diputado consideró como una “sentencia ilegal” la acción del Tribunal Supremo de Justicia y acusó a Maduro de persistir en su objetivo de “persecución y destrucción” del Congreso.A inicios de mes miembros de la policía política detuvieron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y se emprendieron procesos judiciales contra otros siete congresistas. Todos los diputados opositores son procesados por acompañar a Guaidó en la fracasada sublevación.Del total de diputados procesados cuatro permanecen en las residencias de las embajadas de Italia, Argentina y México en Caracas y el resto están en la clandestinidad o fuera del país.En relación con las conversaciones que se adelantan en Oslo, el presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que en el proceso se estaría negociando el manejo de una “transición con participación de todos los sectores cívicos-militares para dar marco a los cambios que lleven a una elección competitiva en el tiempo”. Sobre los resultados, León indicó en su cuenta de Twitter que la negociación será “difícil, tortuosa, peligrosa y larga”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook