mundo

Noruega: Gobierno y oposición dispuestos a buscar salida de la crisis en Venezuela

La oposición dijo que el encuentro culminó “sin acuerdo” y expresó en un comunicado, que difundió la oficina de prensa del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que la mediación será útil “siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución”.

Caracas/AP - Actualizado:

A mediados de mes, representantes de ambas partes participaron en un primer encuentro exploratorio en Noruega luego del agravamiento de la crisis por el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó Juan Guaidó .FOTO/EFE

Las delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela se mostraron dispuestas a buscar una salida a la crisis política y social en las reuniones que sostuvieron esta semana en Oslo, anunció el miércoles el gobierno noruego.

“Las partes han mostrado su disposición de avanzar en la búsqueda de una solución acordada y constitucional para el país que incluye los temas políticos, económicos y electorales”, indicó el comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.

En el escrito se señala que para preservar el proceso se solicitó a las partes tomar la “máxima precaución” respecto del mismo tanto en sus comentarios como en las declaraciones.

Por su parte, la oposición dijo que el encuentro culminó “sin acuerdo” y expresó en un comunicado, que difundió la oficina de prensa del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que la mediación será útil “siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución”.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boeing prepara los 737 MAX para evaluación Administración Federal de Aviación


El comunicado fue secundado por el segundo vicepresidente del Congreso, Stalin González, delegado de la oposición, que manifestó en Twitter que sobre la mesa están “todas las opciones” para rescatar la democracia, y sostuvo que en la oposición “no renunciaremos a nuestra intención de poder elegir libre y soberanamente”.

 


A mediados de mes, representantes de ambas partes participaron en un primer encuentro exploratorio en Noruega luego del agravamiento de la crisis por el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó Guaidó.

Desde hace varios meses el presidente Nicolás Maduro se ha mostrado a favor de dialogar con la oposición, pero Guaidó ha descartado esa posibilidad.

VEA TAMBIÉN Las autoridades investigan el móvil del ataque con cuchillos a colegialas en Japón

Entre 2016 y 2018 en Venezuela se impulsaron varias iniciativas de diálogo con apoyo internacional, las cuales culminaron en acusaciones mutuas de que no se cumplieron los acuerdos.

El anuncio del segundo encuentro coincidió con el proceso que abrió el Tribunal Supremo de Justicia contra el diputado opositor Rafael Guzmán con lo que se elevaron a 15 los congresistas venezolanos sujetos a acciones judiciales. Guzmán fue acusado de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio", señaló un comunicado que difundió el miércoles el máximo tribunal.

El diputado consideró como una “sentencia ilegal” la acción del Tribunal Supremo de Justicia y acusó a Maduro de persistir en su objetivo de “persecución y destrucción” del Congreso.

A inicios de mes miembros de la policía política detuvieron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y se emprendieron procesos judiciales contra otros siete congresistas. Todos los diputados opositores son procesados por acompañar a Guaidó en la fracasada sublevación.

Del total de diputados procesados cuatro permanecen en las residencias de las embajadas de Italia, Argentina y México en Caracas y el resto están en la clandestinidad o fuera del país.

En relación con las conversaciones que se adelantan en Oslo, el presidente de la encuestadora local Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que en el proceso se estaría negociando el manejo de una “transición con participación de todos los sectores cívicos-militares para dar marco a los cambios que lleven a una elección competitiva en el tiempo”. Sobre los resultados, León indicó en su cuenta de Twitter que la negociación será “difícil, tortuosa, peligrosa y larga”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook