mundo

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

Roma/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El 98% de la población en Afganistán no tiene suficiente para comer. Foto: EFE

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán, que se precipita hacia la catástrofe humanitaria con un 98 por ciento de la población que ya sufre de falta de nutrición, alertó hoy el portavoz de Unicef en Italia, Andrea Lacomini.

Versión impresa

"El mundo no puede quedarse de brazos cruzados y ver cómo en Afganistán hay 9 millones de personas desesperadas al borde de la hambruna. Ya no tienen nada", asegura Lacomini en un comunicado, en el que añade que la ONU advierte de que el país "se precipita hacia la catástrofe humanitaria y que la hambruna podría matar a más personas que décadas de guerra".

La llegada de los talibanes al poder, en agosto pasado, comportó la suspensión de fondos internacionales, aumento de precios, crisis de liquidez y escasez de efectivo, lo que ha llevando a que gran parte de la población no tenga acceso a alimentos, agua, vivienda y atención médica,

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

"Pero son los niños y las niñas los que pagan el precio más alto: 3.9 millones sufren malnutrición grave, en comparación con los 3.2 millones de octubre de 2021. Más de 13 millones de niños necesitan ayuda desesperadamente, un aumento de 3.4 millones en un solo año", añade Lacomini.

Se trata de "una de las crisis más graves de la historia", con "una duplicación de los casos de malnutrición aguda grave y esto es sólo el comienzo. En muchas zonas, el personal hospitalario no recibe salario y carece de equipos y medicamentos esenciales".

"Este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda grave. Las camas de hospital están superpobladas. Padres sin trabajo, economía en ruinas y niños hambrientos".

Así, "muchas familias no tienen dinero para alimentar a sus hijos" y "existen pruebas aún no confirmadas, de padres desesperados que venden a sus hijos e hijas muy pequeñas, además del aumento del trabajo infantil y los matrimonios prematuros", concluye el portavoz italiano.

VEA TAMBIÉN: Ola de calor de Uruguay se transforma en tormentas e inundaciones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook