mundo

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

Roma/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El 98% de la población en Afganistán no tiene suficiente para comer. Foto: EFE

Nueve millones de personas se encuentran en riesgo de hambre en Afganistán, que se precipita hacia la catástrofe humanitaria con un 98 por ciento de la población que ya sufre de falta de nutrición, alertó hoy el portavoz de Unicef en Italia, Andrea Lacomini.

Versión impresa

"El mundo no puede quedarse de brazos cruzados y ver cómo en Afganistán hay 9 millones de personas desesperadas al borde de la hambruna. Ya no tienen nada", asegura Lacomini en un comunicado, en el que añade que la ONU advierte de que el país "se precipita hacia la catástrofe humanitaria y que la hambruna podría matar a más personas que décadas de guerra".

La llegada de los talibanes al poder, en agosto pasado, comportó la suspensión de fondos internacionales, aumento de precios, crisis de liquidez y escasez de efectivo, lo que ha llevando a que gran parte de la población no tenga acceso a alimentos, agua, vivienda y atención médica,

Según Unicef, el 98% de la población no tiene suficiente para comer, lo que significa que 24.4 millones de personas --más de la mitad de la población-- sufren hambre y 9 millones de personas corren el riesgo de padecer esta falta de nutrición de manera crónica.

"Pero son los niños y las niñas los que pagan el precio más alto: 3.9 millones sufren malnutrición grave, en comparación con los 3.2 millones de octubre de 2021. Más de 13 millones de niños necesitan ayuda desesperadamente, un aumento de 3.4 millones en un solo año", añade Lacomini.

Se trata de "una de las crisis más graves de la historia", con "una duplicación de los casos de malnutrición aguda grave y esto es sólo el comienzo. En muchas zonas, el personal hospitalario no recibe salario y carece de equipos y medicamentos esenciales".

"Este año, un millón de niños en Afganistán morirán de desnutrición aguda grave. Las camas de hospital están superpobladas. Padres sin trabajo, economía en ruinas y niños hambrientos".

Así, "muchas familias no tienen dinero para alimentar a sus hijos" y "existen pruebas aún no confirmadas, de padres desesperados que venden a sus hijos e hijas muy pequeñas, además del aumento del trabajo infantil y los matrimonios prematuros", concluye el portavoz italiano.

VEA TAMBIÉN: Ola de calor de Uruguay se transforma en tormentas e inundaciones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook