mundo

Nuevos enfrentamientos en la decimonovena semana de protestas en Hong Kong

Varios grupos de manifestantes se reunieron hoy en centros comerciales en una docena de distritos de la ciudad con la máscara puesta, contraviniendo la polémica y reciente legislación que la prohíbe.

Hong Kong / EFE - Actualizado:

En torno a las 15:30 hora local (07:30 hora GMT), los agentes habían llevado a cabo numerosas detenciones de jóvenes vestidos de negro, el color del movimiento prodemocrático.

Hong Kong volvió a ser este domingo, por decimonoveno fin de semana consecutivo, escenario de protestas prodemocráticas y antigubernamentales que terminaron en enfrentamientos con la Policía, vandalismo y lanzamiento de gas lacrimógeno.

Versión impresa

Varios grupos de manifestantes se reunieron hoy en centros comerciales en una docena de distritos de la ciudad con la máscara puesta, contraviniendo la polémica y reciente legislación que la prohíbe.

VEA TAMBIÉN  Nuevos choques se registran en la "zona cero" de Quito a espera del diálogo

Estas concentraciones acabaron con escenas caóticas cuando algunos manifestantes violentos lanzaron ladrillos a vehículos policiales y destrozaron tiendas con vínculos con la China continental (Huawei, Bank of China o Starbucks, por ejemplo), a cuyo autoritario régimen se opone el movimiento prodemocrático de la ciudad.

Un edificio gubernamental del barrio de Tuen Mun también fue víctima de vandalismo.

Un comunicado de prensa emitido por la Policía calificó de "amotinados" a los manifestantes y detalló que varios de ellos lanzaron objetos a las vías del metro con el objetivo de interrumpir su funcionamiento.

En torno a las 15:30 hora local (07:30 hora GMT), los agentes habían llevado a cabo numerosas detenciones de jóvenes vestidos de negro, el color del movimiento prodemocrático.

Media hora después, los barrios de Sha Tin y Tsuen Wan estaban "regados" de gas lacrimógeno.

VEA TAMBIÉN Cinco muertos después que un barco panameño se hundió en Tokio, golpeada por el tifón Hagibis

También este domingo, la Policía emitió una carta que autoriza un mitin convocado para mañana, organizado por activistas prodemocráticos.

Con este acto pretenden presionar para la aprobación, por parte del Congreso de EE. UU. de la Ley de Democracia y Derechos Humanos de Hong Kong, propuesta por algunos congresistas y que serviría para sancionar a algunos supuestos responsables de la supresión de los derechos humanos en la excolonia británica.

La de mañana será la primera concentración autorizada por la Policía desde la entrada en vigor, el pasado día 5, de la ley que prohíbe vestir máscaras en reuniones de más de 50 personas.

Desde finales de julio, la Policía ha denegado el permiso a numerosas manifestaciones, lo que ha contribuido a reducir el número de participantes (aunque no el número de protestas) en este importante centro financiero internacional.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook