mundo

OEA rechaza violencia en Ecuador y da un espaldarazo a Noboa

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld (d), habla con la prensa junto al vicecanciller, Carlos Larrea. Foto: EFE

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes la escalada de violencia que atraviesa Ecuador y ofreció su apoyo "técnico" y "político" al Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Versión impresa

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador y se comprometió a "seguir monitoreando" la situación en el país para poder ofrecer "acompañamiento político" y apoyo técnico al Ejecutivo.

El documento fue aprobado en una sesión del Consejo Permanente en donde la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, pidió el "apoyo decidido" de todos los países latinoamericanos para hacer frente a lo que calificó de una "grave crisis y conmoción social" en su país.

"Ecuador no puede bajar los brazos frente al terrorismo", enfatizó la canciller. "La ciudadanía y el Gobierno ecuatoriano no permitirán que se imponga la violencia".

Como parte de su intervención ante el pleno de la OEA, que se reunió hoy a petición de Ecuador para abordar la situación del país, la canciller proyectó un vídeo que recopilaba imágenes de la violencia que se ha registrado en los últimos días.

"El terror se ha apoderado del país, Ecuador no da más", se leía en letras blancas sobre fotogramas que mostraban quemas de autos, toma de rehenes por parte de grupos armados y personas con heridas de bala.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana atribuyó esta violencia a "grupos terroristas" e insistió en que espera que la resolución adoptada hoy por la OEA se traduzca en apoyo concreto a su país.

"Estamos seguros de que las palabras de solidaridad se verán reflejadas en decisiones concretas", agregó Sommerfeld.

El jefe adjunto de la Misión de EE.UU. ante la OEA, Thomas Hastings, aseguró ante el Consejo Permanente que su país está ya trabajando "de manera cercana" con el Gobierno ecuatoriano para asegurarse de que los responsables de la violencia "sean llevados rápidamente ante la Justicia".

"Estamos dando asistencia al presidente Noboa y seguiremos trabajando con las autoridades ecuatorianas para apoyar sus esfuerzos", subrayó Hastings.

El crimen organizado en Ecuador ha protagonizado esta semana una escalada de violencia, con motines en varias cárceles, secuestros, explosiones, atentados e incluso el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Ante estos episodios, el presidente Daniel Noboa ha decretado estado de excepción, ha declarado el "conflicto armado interno" y ha clasificado a estas bandas como grupos "terroristas" y, en consecuencia, objetivos militares.

Los hechos se produjeron cuando el nuevo Gobierno se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles. Ecuador es uno de los países más violentos del mundo, con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook