mundo

OEA rechaza violencia en Ecuador y da un espaldarazo a Noboa

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld (d), habla con la prensa junto al vicecanciller, Carlos Larrea. Foto: EFE

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes la escalada de violencia que atraviesa Ecuador y ofreció su apoyo "técnico" y "político" al Gobierno del presidente Daniel Noboa.

Versión impresa

En una resolución aprobada por aclamación por los 33 países miembros de la organización, la OEA dio su respaldo al "régimen democrático" de Ecuador y se comprometió a "seguir monitoreando" la situación en el país para poder ofrecer "acompañamiento político" y apoyo técnico al Ejecutivo.

El documento fue aprobado en una sesión del Consejo Permanente en donde la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, pidió el "apoyo decidido" de todos los países latinoamericanos para hacer frente a lo que calificó de una "grave crisis y conmoción social" en su país.

"Ecuador no puede bajar los brazos frente al terrorismo", enfatizó la canciller. "La ciudadanía y el Gobierno ecuatoriano no permitirán que se imponga la violencia".

Como parte de su intervención ante el pleno de la OEA, que se reunió hoy a petición de Ecuador para abordar la situación del país, la canciller proyectó un vídeo que recopilaba imágenes de la violencia que se ha registrado en los últimos días.

"El terror se ha apoderado del país, Ecuador no da más", se leía en letras blancas sobre fotogramas que mostraban quemas de autos, toma de rehenes por parte de grupos armados y personas con heridas de bala.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana atribuyó esta violencia a "grupos terroristas" e insistió en que espera que la resolución adoptada hoy por la OEA se traduzca en apoyo concreto a su país.

"Estamos seguros de que las palabras de solidaridad se verán reflejadas en decisiones concretas", agregó Sommerfeld.

El jefe adjunto de la Misión de EE.UU. ante la OEA, Thomas Hastings, aseguró ante el Consejo Permanente que su país está ya trabajando "de manera cercana" con el Gobierno ecuatoriano para asegurarse de que los responsables de la violencia "sean llevados rápidamente ante la Justicia".

"Estamos dando asistencia al presidente Noboa y seguiremos trabajando con las autoridades ecuatorianas para apoyar sus esfuerzos", subrayó Hastings.

El crimen organizado en Ecuador ha protagonizado esta semana una escalada de violencia, con motines en varias cárceles, secuestros, explosiones, atentados e incluso el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Ante estos episodios, el presidente Daniel Noboa ha decretado estado de excepción, ha declarado el "conflicto armado interno" y ha clasificado a estas bandas como grupos "terroristas" y, en consecuencia, objetivos militares.

Los hechos se produjeron cuando el nuevo Gobierno se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles. Ecuador es uno de los países más violentos del mundo, con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook