Skip to main content
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones
Trending
Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosLa corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / OMS admite su lenta respuesta ante la covid-19 en los primeros meses de pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia

Ginebra

OMS admite su lenta respuesta ante la covid-19 en los primeros meses de pandemia

Actualizado 2021/05/06 17:27:19
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

A la hora de responder a los primeros brotes, "la OMS debería haber usado sus propias evaluaciones de riesgo, sin esperar la aprobación de los países afectados o consejos de su Comité de Emergencia", señaló el informe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ricardo Martinelli apuesta a la generación de empleos para superar la crisis económica

  • 3

    Una mujer de Veraguas es la nueva millonaria, tras comprar el billete ganador del Gordito del Zodiaco

Dos informes que revisan el trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la pandemia de la covid-19, que se presentarán en la próxima asamblea del organismo, admiten la lenta reacción de éste en los primeros meses de crisis sanitaria a la hora de dictar recomendaciones y tomar medidas.

Una de las claves para la lentitud fue "el tiempo que se tardó en identificar la posibilidad de contagio de una persona a otra, así como la transmisión asintomática o presintomática", destaca uno de estos informes, elaborado por el Comité de Revisión de las Regulaciones Internacionales de Salud.

A la hora de responder a los primeros brotes, "la OMS debería haber usado sus propias evaluaciones de riesgo, sin esperar la aprobación de los países afectados o consejos de su Comité de Emergencia", señaló el informe.

Éste concluye que "el mundo no estaba preparado para una amenaza de este tipo", y mostró por ello una falta de habilidad colectiva para predecir la evolución de la pandemia, no sólo en sus aspectos sanitarios, sino también en los sociales o económicos.

"Si el mundo hubiera sabido en los primeros días de 2020 lo que ahora sabe, es probable que la OMS, muchos gobiernos y otros socios hubieran actuado de manera diferente", señala el documento.

Por ejemplo, añade, "la implementación más estricta de las recomendaciones de la OMS habría retrasado la transmisión mundial" del coronavirus causante de la covid-19.

El comité indica que una de las claves en la lenta respuesta de muchos gobiernos en el inicio de la pandemia es la tensión que existe entre la necesidad de proteger la salud pública y la de salvaguardar la economía, lo que dificulta la puesta en marcha de restricciones a los viajes y el comercio.

Su informe destaca que se necesita "más cooperación, mayor transparencia e intercambios más frecuentes de datos en tiempo real", por ejemplo, a la hora de compartir información de genomas y muestras de patógenos.

Para ello, debe haber cambios en el sistema sanitario internacional, del que la OMS es parte, "que requieren acción urgente, no años de negociaciones".

El segundo informe de revisión, del Comité Asesor Independiente de Supervisión, abunda en similares críticas y señala que en 2020 hubo "falta de voluntad política y solidaridad global", lo que sigue traduciéndose en problemas como la limitada producción de vacunas o una insuficiente financiación de la respuesta global a la pandemia.

Este documento pide revisar, como preparación para futuras pandemias, el papel e impacto de las restricciones a los viajes y otras medidas fronterizas, así como la coordinación de este tipo de medidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el comité manifiesta su profunda preocupación "por el alto nivel de toxicidad y falta de civismo en las redes sociales" hacia la OMS y su personal.

"Condenamos enérgicamente los ataques personales contra el director general (Tedros Adhanom Ghebreyesus) y otros trabajadores de la OMS, y advertimos que los mensajes tóxicos pueden distorsionar la opinión pública hacia la organización", así como el cumplimiento de las medidas públicas de prevención contra una pandemia.

La próxima asamblea de la OMS, en la que se presentarán y debatirán estos informes, se celebra del 24 de mayo al 1 de junio, con la participación de delegaciones de todos los Estados miembros de la organización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".