mundo

OMS advierte que el COVID-19 podría perdurar entre la humanidad por mucho tiempo

Las autoridades de la ciudad china de Wuhan avanzaban el miércoles para concluir en 10 días las pruebas a los 11 millones de habitantes locales tras detectar un número menor de nuevas infecciones

BRUSELAS | AP | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Unión Europea presentó un plan para ayudar a los ciudadanos de las 27 naciones del bloque a salvar sus vacaciones de verano después de estar confinados durante meses por el coronavirus y con el propósito de resucitar al golpeado sector turístico en la región.

Varios rebrotes de coronavirus han aparecido en el mundo mientras las naciones intentan compaginar la reapertura de sus economías con impedir una segunda ola de contagios, en tanto que un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el viernes que el COVID-19 podría perdurar entre la humanidad por mucho tiempo.

Versión impresa

Las autoridades de la ciudad china de Wuhan, donde comenzó la pandemia a finales del año pasado, avanzaban el miércoles para concluir en 10 días las pruebas a los 11 millones de habitantes locales tras detectar un número menor de nuevas infecciones, según reportes.

En Líbano, las autoridades restablecieron una cuarentena nacional de cuatro días a partir del miércoles en la noche debido a un súbito incremento en los contagios registrados y las quejas de funcionarios de que la gente no estaba acatando las normas de distanciamiento social.

Por su parte, el doctor Michael Ryan, alto funcionario de la OMS, advirtió sobre la posibilidad de que el nuevo coronavirus haya llegado para quedarse.

“Este virus podría no irse nunca”, afirmó en conferencia de prensa. Sin una vacuna, a la población mundial le podría llevar años acumular suficientes niveles de inmunidad, agregó.

“Me parece importante plantearlo”, apuntó. “Este virus podría convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades”, señaló, haciendo notar que otras enfermedades antes nuevas como el VIH no han desaparecido, aunque se han desarrollado tratamientos efectivos.

VEA TAMBIÉN: La 'biblioteca de la credibilidad', el accesorio más popular de la cuarentena

A pesar del peligro de que flexibilizar las restricciones pueda causar nuevos incrementos súbitos de contagios, las naciones europeas han estado intentando reanudar los viajes transfronterizos, en particular mientras se acerca la temporada de vacaciones de verano en los países cuyas economías dependen de los turistas que atestan playas, museos y lugares históricos.

VEA TAMBIÉN: Río vuelve a contar con autocine tras 27 años para eludir el COVID-19

La Unión Europea presentó un plan para ayudar a los ciudadanos de las 27 naciones del bloque a salvar sus vacaciones de verano después de estar confinados durante meses por el coronavirus y con el propósito de resucitar al golpeado sector turístico en la región. La pandemia ha obligado a cerrar las fronteras en Europa y a cancelar el sostén de los vuelos locales de bajo costo.

El brazo ejecutivo de la UE, la Comisión Europea, presentó sus recomendaciones para cancelar las revisiones de identidad en las fronteras cerradas, ayudar a las aerolíneas, transbordadores y autobuses a mantenerse funcionando al tiempo que se garantiza la seguridad de los pasajeros y tripulaciones, y elaborar medidas sanitarias para los hoteles.

Se desconoce si los países de la UE atenderán las recomendaciones, ya que son ellos, no Bruselas, los que tienen la última palabra en materia de salud y seguridad.

Algunos países europeos han buscado acuerdos bilaterales con sus vecinos.

Austria indicó que reabrirá completamente su frontera con Alemania el 15 de junio y reducirá las revisiones fronterizas a partir del viernes. El canciller Sebastian Kurz dijo que Austria intenta alcanzar acuerdos similares con Suiza, Liechtenstein y otros vecinos del este de Europa “siempre y cuando las cifras de contagio lo permitan”.

El ministro del Exterior alemán, Heiko Maas, dijo que su país levantará una advertencia general contra los viajes a destinos europeos antes que a otros lugares, pero sin especificar una fecha. La advertencia alemana contra todos los viajes turísticos no esenciales al extranjero continúa vigente hasta por lo menos el 14 de junio.

Las naciones de todo el mundo intentan hallar un equilibrio entre compaginar la seguridad de las personas y contrarrestar las severas secuelas económicas. Italia levantó parcialmente las restricciones la semana pasada y registró un gran aumento en los casos confirmados de coronavirus en su región más afectada.

Pakistán reportó 2.000 nuevas infecciones en un solo día después de que la agente abarrotara mercados locales luego de que se redujeron las restricciones.

Los países europeos han comenzado a flexibilizar lentamente sus cuarentenas, desde la apertura de peluquerías la semana entrante en Bélgica hasta la reanudación de clases en fecha próxima en Portugal.

Pero se están adoptando diversas medidas de seguridad, incluyendo el reducir el número de niños en las clases de preescolar en Bélgica y diversas formas de distanciamiento social.

En Suecia, que ha asumido una actitud relativamente blanda en la lucha contra el coronavirus, al permitir las clases de primaria y el funcionamiento de restaurantes con algunas medidas de distanciamiento social, las autoridades solicitaron a la gente que evite los viajes no esenciales al extranjero y restrinja su tránsito dentro del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook