Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Mundo / OMS emite recomendaciones para enfermos de covid-19 con síntomas persistentes e incluso después de superar la enfermedad

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Suiza

OMS emite recomendaciones para enfermos de covid-19 con síntomas persistentes e incluso después de superar la enfermedad

La OMS está estudiando síntomas y dolencias a largo plazo de la covid-19, entre los que ha identificado con frecuencia fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.

  • Ginebra / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 26/1/2021 - 10:05 am
Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis. Foto: EFE

Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis. Foto: EFE

Coronavirus / COVID-19 / OMS / Pandemia / Vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes nuevas recomendaciones para pacientes de covid-19 que muestren síntomas persistentes, incluso después de superar la enfermedad, y que incluyen la medición frecuente de oxígeno en la sangre o el uso de anticoagulantes en dosis bajas.

En sus nuevas recomendaciones, que según la OMS están en continua revisión, se señala que los pacientes de covid-19 "deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes".

En particular, el organismo aconseja para los pacientes de covid-19 que se encuentran en su domicilio el uso de pulsioxímetros (aparatos de medición fotoeléctrica y no invasiva del oxígeno en la sangre), junto a un seguimiento regular de su situación médica.

Para pacientes hospitalizados, la OMS recomienda la utilización de anticoagulantes en dosis bajas, con el fin de prevenir graves trombosis.

Finalmente, en el caso de pacientes hospitalizados que requieren oxigenación suplementaria o ventilación no invasiva, la OMS señala en sus recomendaciones que la mejor postura para incrementar el flujo de oxígeno es la de decúbito prono (tumbado boca abajo con la cabeza hacia un lado).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

El celular y el Chat Vecinos Vigilantes, las herramientas contra la delincuencia.

¡ALERTA! Un chat podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte

Lian Angelis Joseph De León tiene 31 años. Foto: Panamá Press

Lian Angelis, sospechosa de asesinar y descuartizar a su madre, podría atentar contra su vida

La OMS también señaló que está estudiando síntomas y dolencias a largo plazo de la covid-19, entre los que ha identificado con frecuencia fatiga extrema, tos persistente e intolerancia al ejercicio.

El organismo celebrará en febrero varias consultas con expertos para sistematizar esta variante o consecuencia de la covid-19, contactando también con grupos de pacientes, y podría categorizarlo como una enfermedad nueva, cuyo nombre anunciaría tras esos encuentros.

Igualmente, la OMS ha recibido de uno de los grupos científicos que le asesora unas recomendaciones sobre el uso de la vacuna contra la covid-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna, que debería administrarse en dos dosis con 28 días de intervalo.

VEA TAMBIÉN: ¡Qué rumbón! Retienen a 30 personas dentro de local comercial en Bella Vista por incumplir el toque de queda

El grupo de expertos -órgano asesor del director general de la Organización- ha señalado también que, en caso de que sea muy necesario, el intervalo entre ambas dosis puede extenderse hasta 42 días.

Por si no lo viste
Carlos Holmes Trujillo tenía 69 años de edad. Foto: EFE

Mundo

Muere por covid-19 el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo

26/1/2021 - 07:10 am

La persona infectada es un residente de Minesota

Mundo

Identifican el primer caso de variante brasileña del coronavirus en Estados Unidos

25/1/2021 - 06:55 pm

La farmacéutica Moderna está desarrollando una variante de su vacuna sólo para la cepa sudafricana. Foto: EFE

Mundo

Farmacéutica Moderna asegura que su vacuna protege contra las variantes británica y sudafricana del coronavirus

25/1/2021 - 10:02 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este fue el mayor plazo en el que se administró esta vacuna –aprobada y utilizada ya en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países- durante la última fase de sus ensayos clínicos.

El grupo científico desaconseja administrar solo la mitad de la dosis con el objetivo de que más personas sean vacunadas, en particular en los países y lugares con una elevada tasa de infecciones.

La vacunación también es recomendada para las personas que han tenido la covid-19, aunque se plantea que ante la evidencia de que podrían tener cierta inmunidad por un periodo de hasta seis meses en lugares donde hay pocas vacunas, debería darse prioridad a las personas de mayor riesgo.

VEA TAMBIÉN: Minsa ha investigado a 42 viajeros para determinar si son portadores de cepas de la covid-19

Por otra parte, se indica que la vacuna de Moderna debe ser únicamente administrada en lugares donde se puedan tratar de inmediato reacciones alérgicas severas, que se ha observado en casos raros.

Según los datos aportados por Moderna, de las cuatro millones de dosis administradas hasta ahora en Estados Unidos se han observado 10 casos de alergias severas, lo que equivale a 2.5 casos por millón de dosis, indicó el secretario ejecutivo del grupo asesor, el doctor Joachim Hombach en una rueda de prensa virtual.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Óscar González, se encontraba en casa de unas tías cuando fue asesinado. Foto. Eric Montenegro

De varios tiros acaban con la vida de un hombre en El Tecal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".