mundo

OMS en alerta por brote del virus de Marburgo

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo.

Ginebra| mundo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El virus de Marburgo causa una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa, Foto: ONU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió este martes  de urgencia para analizar el actual brote del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial, con al menos nueve fallecidos y 16 casos sospechosos.

Versión impresa

El encuentro también analiza la situación actual de la investigación de vacunas contra el virus similar al del ébola: aunque hay una treintena de candidatas, todas están en periodo de tests clínicos y ninguna ha sido todavía aprobada.

Guinea Ecuatorial confirmó el lunes su primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo en la provincia de Kié-Ntem, del oeste de la parte continental del país africano y fronteriza con Camerún y Gabón.El virus de Marburgo causa una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola.

En el pasado se han detectado brotes y casos esporádicos de esta enfermedad en otros países de África como Ghana, Guinea, Angola, la República Democrática del Congo, Kenia, Sudáfrica y Uganda.

La enfermedad por el virus de Marburgo es tan mortífera como la del ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3.500 personas.

La transmisión entre personas ocurre por contacto directo de la piel lesionada o las mucosas con sangre, secreciones, órganos u otros líquidos corporales de personas infectadas, así como con superficies y materiales contaminados con dichos líquidos, como ropa personal o de cama.

La tasa media de letalidad de la enfermedad oscila en torno al 50%. Durante los últimos brotes, estas tasas han oscilado entre el 24% y el 88% en función de la cepa vírica y del tratamiento de los casos.

Se considera que el huésped natural del virus de Marburgo es el murciélago de la fruta (Rousettus aegyptiacus, familia Pteropodidae). El virus se transmite de estos murciélagos al ser humano y se propaga entre estos directamente.

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook