mundo

La OMS no ha otorgado "categoría de excelencia" a la vacuna cubana Soberana 2

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que no califica las vacunas y recordó que la cubana Soberana 2, aún no termina sus fases de pruebas clínicas.

Bogotá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Muestra de la vacuna cubana Soberana 02, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

Ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni su filial en América, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han dado la “categoría de excelencia” a la vacuna cubana Soberana 2 contra la covid-19, como aseguran publicaciones que se han hecho virales en las redes sociales.

Versión impresa

En Twitter, principalmente, además de Facebook, usuarios de esas plataformas sociales han compartido mensajes que informan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido el “máximo nivel” de calidad al fármaco e incluso su “uso pediátrico”.

Una de estas publicaciones, que cuenta con más de 10,000 me gusta y ha sido retuiteada más de 3,800 veces desde el 11 de abril, asegura: “La OMS concede la excelencia a la vacuna #cubana contra el coronavirus. Máximo nivel a Soberana 2, a la que incluso reconoce proyección pediátrica. Enhorabuena. #CubaVa”.

Otro tuit, con más de 6,000 me gusta y que ha sido republicado en 2,300 oportunidades, apunta igualmente que la “vacuna cubana ‘Soberana 2’ recibe por parte (de la) OMS la categoría de excelencia en la lucha contra covid-19" y resalta que "¡es de uso pediátrico!”.

En Facebook, entradas añaden también que el fármaco estará "listo en mayo" y que países como Argentina ya han confirmado que lo adquirirán tras el espaldarazo recibido por la OMS.

Algunas de estas publicaciones incluyen enlaces a portales web que han replicado la información, aunque varios de ellos aparecen ahora deshabilitados para su consulta.

DATOS: En realidad, la OMS y su filial en América, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no han entregado dicha calificación a la Soberana 2, una de las cinco vacunas anticovid cubanas y que aún se encuentra en ensayos clínicos.

Consultada por Efe, la OPS confirmó a través de un correo electrónico que “ve con beneplácito todos los desarrollos de vacunas en América Latina y el Caribe". "Pero no hemos hecho esa calificación”, zanjó.

VEA TAMBIÉN: Yuri Gagarin: Hace 60 años se convirtió en el primer hombre en volar al espacio

La entidad aclaró que “la OMS no califica las vacunas” y recordó que la Soberana 2 “aún no terminó sus fases de pruebas clínicas”.

“La OMS las evalúa una vez terminan sus 3 fases” y es entonces cuando “el productor las somete a la OMS para su precalificación o su inclusión en la lista de uso de emergencia”, añadió el organismo.

De la misma manera, remitió un enlace que incluye el listado de vacunas y el estado en que están en el proceso de evaluación de la OMS y en el que los candidatos vacunales Soberana 1, Soberana 2 y Soberana Plus -los más avanzados de Cuba- se encuentran en “discusión” en el primer paso conocido como EOI (expression of interest).

Durante este procedimiento, el productor debe entregar a la OMS los documentos necesarios para iniciar su evaluación, que se centra en su proceso de desarrollo y su cronología.

VEA TAMBIÉN: Guillermo Lasso, un exbanquero que en su tercer intento gana la presidencia de Ecuador

De la misma manera, y ante viralización de los mensajes, BioCubaFarma, grupo empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, aclaró a través de Twitter el 11 de abril que se trata de una noticia “FALSA”.

Según la asociación, “los 5 candidatos vacunales se encuentran en ensayo clínico" y matizó que "los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos".

"Estamos seguros que seguirán siendo excelentes resultados, pero debemos esperar los tiempos de evaluación requeridos”, cerró.

Cuba avanza en su vacunas anticovid

El pasado 21 de marzo, Cuba anunció que iniciaría una nueva prueba de la eficacia de la vacuna Soberana 2 en un estudio de intervención con 150,000 voluntarios de La Habana, como parte de la fase III de su desarrollo.

El ensayo, aprobado por el Centro Estatal para el Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos, evalúa los efectos directos e indirectos de la vacunación en los "cohortes poblacionales" de riesgo de infección, enfermedad y dispersión de la epidemia.

"Soberana 02" es el más avanzado de los candidatos que se investigan en Cuba y ha sido desarrollado por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).

De los 18 productores de estos fármacos anticovid que han iniciado el proceso de evaluación de la OMS, Cuba es el primer país latinoamericano en ingresar a la lista.

La Soberana 02 es una vacuna de aplicación intramuscular que utiliza la tecnología de subunidad de proteína que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico, además de emplear también hidróxido de aluminio para estimular la respuesta del sistema inmune.

Otro candidato vacunal que a finales de marzo estrenó la última fase de ensayos clínicos es el denominado como "Abdala".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook