mundo

OMS: No hay que ceder al pánico, la vacunación contra la covid-19 con AstraZeneca debe seguir

Los datos analizados por la OMS indican que los casos de trombosis en Europa que se han relacionado con la vacuna de AstraZeneca, corresponden a lo que ocurriría de forma natural en la población en general en un periodo dado.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Varios países de Europa han suspendido temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes no ceder ante el pánico y volvió a recomendar a los países que cuentan con la vacuna de AstraZeneca que continúen utilizándola para proteger a sus poblaciones contra la covid-19.

Versión impresa

"Por supuesto que debemos hacer un seguimiento de todo lo que ocurre, pero no hay motivos de pánico. Nosotros recomendamos que los países continúen vacunando con AstraZeneca", declaró la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan, en relación a los casos de trombosis en Europa que se han relacionado con esta vacuna.

Los datos analizados por la organización indican que esos casos corresponden a lo que ocurriría de forma natural en la población en general en un periodo dado.

"La gente sufre de eventos tromboembólicos que provocan muertes cada día, la cuestión es si esto tiene que ver con la vacuna. Los expertos han analizado los datos y hasta el momento no hemos encontrado una asociación con la vacuna", comentó.

"No hay ninguna muerte documentada que se haya relacionado con alguna de las vacunas contra la covid-19", aseguró Swaminathan.

La directora general adjunta de la OMS para Acceso a Medicinas y Vacunas, Mariángela Simao, señaló que "no parece que haya más casos (de trombosis o embolias) de los que se podría esperar para el periodo específico entre la población en general en la Unión Europea o en el Reino Unido".

Frente a las dudas que han surgido, algunos países europeos han optado en los últimos días por suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Otros han detenido la vacunación con dos lotes específicos fabricados en este continente y que se consideran sospechosos.

VEA TAMBIÉN: Idalia Martínez, exdirectora de la Senniaf, pide que los diputados Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez sean investigados

En una rueda de prensa en la que dominaron las preguntas sobre esta cuestión, Simao sostuvo que parar de utilizar sea la vacuna de AstraZeneca u otras es un riesgo mayor frente a la gravedad de la pandemia, que ha causado en un año la muerte de más de 2.6 millones de personas.

Según los datos de la OMS, los casos confirmados de covid-19 en el mundo han aumentado un 11% en la última semana.

Las expertas de la OMS insistieron en que detener temporalmente la vacunación con AstraZeneca es únicamente una medida de prevención que ciertos gobiernos han preferido tomar.

Consideraron que esto demuestra que se está haciendo un seguimiento farmacológico estricto de la vacunación para detectar eventuales efectos secundarios graves.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

Simao sostuvo que no se ha recibido información que haga referencia a eventos tromboembólicos de países fuera de Europa donde también se está inoculando la vacuna de AstraZeneca.

Esta compañía, que desarrolló su vacuna con la Universidad de Oxford, ha cerrado acuerdos con fabricantes de vacunas de la India y Corea del Sur que también están produciendo su preparado y exportándolo a distintas partes del mundo.

Para hacer una evaluación de esta situación se reunirá mañana el Comité Asesor de la OMS sobre Seguridad de vacunas.

La farmacéutica AstraZeneca emitió hoy un comunicado en el que afirma que se han examinado los datos de seguridad de más de 17 millones de personas que recibieron su vacuna en la Unión Europa y el Reino Unido y que esta información "no ofrece ninguna prueba de un riesgo mayor" de eventos tromboembólicos.

La compañía precisó que en total se han registrado 15 casos de trombosis venosa profunda y 22 de embolia pulmonar entre los vacunados hasta el pasado día 8, "una cifra que es muy inferior a lo que podríamos encontrar naturalmente en una población de esta magnitud".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook