mundo

ONU confirma 21,965 civiles víctimas en la guerra de Ucrania

Los civiles fallecidos ascienden a 8,231, mientras que los heridos se elevan a 13,734 entre la población no militar.

Ginebra / EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Datos de la ONU indican que marzo de 2022 fue el mes donde más civiles murieron en esta guerra. EFE.

La cifra confirmada de civiles víctimas de la guerra lanzada por Rusia en Ucrania, entre muertos y heridos es de 21,965, señaló la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Versión impresa

Los civiles fallecidos fueron 8,231, mientras que los heridos se elevan a 13,734 entre la población no militar, aunque una vez más se enfatizó que estas cifras son conservadoras e incluyen únicamente los casos que han sido documentados con la estricta metodología que utiliza la ONU en situaciones de este tipo.

El organismo, que hace un seguimiento de las víctimas civiles desde el inicio de la invasión rusa, indicó que el grueso de las víctimas mortales (6,372) se registraron en zonas controladas por el Gobierno ucraniano, donde 11,247 personas quedaron heridas en ataques.

En tanto, 4,346 personas (1,859 muertos y 2,487 heridos) han sido víctimas de la guerra en las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia.

Según los datos aportados por la ONU, marzo de 2022 fue el mes donde más civiles murieron en esta guerra, y desde entonces la tendencia ha sido a la baja.

La principal causa de decesos es la detonación de armas explosivas con un amplio alcance, seguidas de minas antipersonas y remanentes de guerra.

El  Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI)  señaló  que la guerra de Ucrania ha disparado la compra de armamento de los países europeos pese a la tendencia de retroceso del comercio mundial de armas.

El informe anual de este reconocido instituto sobre la evolución del comercio de armas en el último lustro resalta que la única región que ha registrado una subida es Europa y apunta al enfrentamiento con Rusia, ejemplificada en su intervención militar en Ucrania como causa central.

"Incluso aunque la transferencia de armas ha caído de forma global, las de Europa han subido de forma acusada por las tensiones entre Rusia y la mayoría de países europeos", explica el SIPRI.

Mientras el comercio global de armas cayó un 5.1 % entre 2013-2017 y 2018-2022, Europa importó un 47 % más de armas en ese período, porcentaje que sube al 65 % si se engloban a todos los países miembros de la OTAN en el continente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook