mundo

Oposición urge diálogo, reclama por reos políticos y marchará contra Ortega

La Alianza Cívica afirmó que realiza gestiones para lograr la libertad de esos "reos políticos" ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Estados democráticos.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Oposición urge diálogo, reclama por reos políticos y marchará contra Ortega

La gran alianza opositora que agrupa a sectores estudiantiles, empresariales y civiles de Nicaragua urgió al presidente Daniel Ortega a retomar el diálogo para buscar una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril, reclamó la liberación de "reos políticos" y convocó a una marcha nacional.

"La Alianza Cívica hace un llamado urgente a retomar el camino para una salida pacífica y democrática, a cesar toda forma de violencia, y a reinstalar el diálogo nacional con la Conferencia Episcopal como mediadora y testigo, con los garantes internacionales apropiados", señaló la llamada Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia en una declaración.

El diálogo, cuyos mediadores y testigos son los obispos de la Conferencia Episcopal, se instaló a mediados de mayo pasado pero se ha desarrollado de forma intermitente y permanece suspendido desde el pasado 25 de junio, cuando celebró su última sesión.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Duque inicia Gobierno con reafirmación de soberanía colombiana en San Andrés

La Alianza Cívica, que aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos, envió una comunicación escrita a Ortega en la que le exige "se den pasos coordinados en la mesa de diálogo para propiciar" el cese del clima de confrontación y restablecer la seguridad ciudadana en todo el ámbito nacional.

También que libere a todos los prisioneros políticos, que brinde información detallada sobre la lista de personas que figuran como desaparecidas, y que cese la represión en sus diversas formas: criminalización de las protestas, toma de tierras, intimidación a los miembros dialogantes, medios de comunicación y defensores de los derechos humanos.

Otra de las exigencias de la coalición es que el Gobierno "proceda a desarmar y disolver todos los grupos parapoliciales y otros grupos armados, bajo supervisión de la OEA y Naciones Unidas", dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, quien leyó la declaración.

VEA TAMBIÉN Sanciones de EE.UU. a Rusia por ataque a exespía en Reino Unido elevan tensión

Asimismo, esa Alianza se unió al Comité Pro Libertad de los Presos Políticos "para exigir la libertad y respeto a las garantías de todos los nicaragüenses que han sido arrestados por el régimen Ortega-Murillo por el simple hecho de disentir".

Las madres de al menos 130 personas capturados en las protestas contra el Gobierno exigieron "justicia y libertad" para sus hijos, y solicitaron "al pueblo de Nicaragua" unirse "en pro de la libertad de nuestros presos políticos", por medio de tres manifestaciones, una caminata el sábado, una carrera el domingo, y una marcha nacional el miércoles 15, todas en la capital.

Según datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado de Nicaragua ha acusado y procesado a 137 personas por terrorismo, crimen organizado, secuestro, entre otros delitos, en el marco de las protestas antigubernamentales.

La Alianza Cívica afirmó que realiza gestiones para lograr la libertad de esos "reos políticos" ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Estados democráticos.

Algunos de los "reos políticos" más conocidos son el líder campesino y representante civil en la mesa de diálogo, Medardo Mairena; el dirigente del campo, Pedro Mena; la comerciante Irlanda Jerez; el empresario Cristhian Fajardo; así como los jóvenes negros Brandon Lovo y Glen Slate.

Según la CIDH, Nicaragua vive una "tercera fase" de la represión gubernamental, "más ruda, más explícita y burocrática", que es la "criminalización de manifestantes", luego de la primera que consistió en agresiones a protestas callejeras, y la segunda, con ataques armados contra ciudades rebeldes, todas con saldos mortales.

La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, insistió en responsabilizar a los detractores del Gobierno de las muertes y, por tanto, tienen que "pagar sus crímenes".

Nicaragua está sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega en la Presidencia, y que ha dejado entre 317 y 448 muertos, según varios organismos humanitarios, cifra que el propio Gobierno redujo este martes a 197.

Las protestas contra el Gobierno comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook