Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Denuncian nuevos secuestros por policías y paramilitares en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Denuncian nuevos secuestros por policías y paramilitares en Nicaragua

Actualizado 2018/08/07 19:02:14
  • Managua/ACAN-EFE

Según el Movimiento, los policías y paramilitares ingresaron por la fuerza a las viviendas de Pérez y Blanco, sin orden judicial, y los sustrajeron con violencia, por lo que insistió en que no se trató de arrestos formales, sino de "secuestros".

Nicaragua vive una "tercera fase" de la represión gubernamental, "más ruda, más explícita y burocrática", que es la "criminalización de manifestantes". FOTO/EFE

Nicaragua vive una "tercera fase" de la represión gubernamental, "más ruda, más explícita y burocrática", que es la "criminalización de manifestantes". FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retos de la comunidad internacional ante la situación en Nicaragua

  • 2

    Denuncian despido de médicos que asistieron a heridos en Nicaragua

El Movimiento 19 de Abril Masaya denunció que un grupo de policías y paramilitares ejecutaron al menos tres nuevos secuestros en Nicaragua, entre ellos a una mujer que amamantaba a su hija cuando fue sustraída de su casa.

"Gloria Pérez acaba de ser secuestrada por la policía orteguista y sus paramilitares, mientras alimentaba a su hija vía lactancia", denunció el Movimiento, en sus redes sociales.

El secuestro de la mujer y de dos hombres se dio en el marco de la crisis sociopolítica que ha dejado entre 317 y 448 muertos desde abril, en protestas contra el presidente Daniel Ortega.

VEA TAMBIÉN Expresidente salvadoreño Saca admitirá millonario desvío para reducir pena

Pérez y un hombre identificado como Eddy Antonio Blanco, fueron secuestrados en la ciudad de Masaya, una de las que más han sufrido ataques armados de las "fuerzas combinadas" del Gobierno, compuestas por policías, antimotines, parapolicías, paramilitares y grupos oficialistas, que se desplazan en camionetas Toyota Hilux, encapuchados y con armas de guerra.

Según el Movimiento, los policías y paramilitares ingresaron por la fuerza a las viviendas de Pérez y Blanco, sin orden judicial, y los sustrajeron con violencia, por lo que insistió en que no se trató de arrestos formales, sino de "secuestros".

Una situación similar vivió el joven Luis Ramón Quintero, en la ciudad de Noquinohomo, a unos 42 kilómetros al sureste de Managua, según los denunciantes.

El Movimiento 19 de Abril Masaya divulgó fotografías de la casa de Pérez cuando era cercada por los policías y civiles encapuchados, y en una de las cuales se le ve a ella saliendo, con su bebé en brazos.

VEA TAMBIÉN La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina Fernández

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido que Nicaragua vive una "tercera fase" de la represión gubernamental, "más ruda, más explícita y burocrática", que es la "criminalización de manifestantes".

CIDH y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de Nicaragua de "asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias", lo que el presidente Daniel Ortega ha negado.

"Condenamos todas las violaciones a los derechos humanos que sufren nuestros compañeros", sostuvieron los estudiantes.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega en la Presidencia.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas a la seguridad social, que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder, entre acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".