mundo

Organización Meteorológica Mundial prevé que desastres climáticos afecten a 162 millones de personas en 2030

"Estar preparados y ser capaces de reaccionar en el momento oportuno y en el lugar adecuado puede salvar muchas vidas y proteger los medios de subsistencia de las comunidades", dijo el secretario general de la OMM.

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estos sistemas sirven para prevenir desde ciclones y huracanes a inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales, tormentas de arena y polvo, plagas de langostas del desierto, inviernos rigurosos o desbordamientos repentinos de lagos glaciales.

Unos 108 millones de personas necesitaron ayuda humanitaria en 2018 a consecuencia de desastres tales como tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales, una cifra que podría crecer en un 50 por ciento hasta los 162 millones anuales en 2030, advirtió hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Versión impresa

En un informe elaborado junto a otras 15 agencias e instituciones internacionales, en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la organización también recuerda que una de cada tres personas en el mundo no está cubierta por sistemas de alerta temprana contra este tipo de catástrofes.

"Estar preparados y ser capaces de reaccionar en el momento oportuno y en el lugar adecuado puede salvar muchas vidas y proteger los medios de subsistencia de las comunidades de todo el mundo", subrayó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Estos sistemas sirven para prevenir desde ciclones y huracanes a inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales, tormentas de arena y polvo, plagas de langostas del desierto, inviernos rigurosos o desbordamientos repentinos de lagos glaciales.

El estudio recuerda que en el último medio siglo los desastres naturales asociados al clima causaron más de dos millones de víctimas mortales, el 70 por ciento de ellas en países menos desarrollados, y ocasionaron pérdidas económicas por valor de 3,6 billones de dólares.

Aunque la media de fallecidos por catástrofe se ha reducido en un tercio durante ese periodo, la cantidad de desastres registrado se ha quintuplicado, y las pérdidas económicas se han multiplicado por siete, alerta el informe.

Taalas subrayó que aunque este año se ha visto marcado por una crisis sanitaria, la de la pandemia de COVID-19, "es fundamental recordar que el cambio climático seguirá representando una amenaza constante y creciente para la vida humana, los ecosistemas, las economías y las sociedades durante los siglos venideros".

"La recuperación de la pandemia de COVID-19 es una oportunidad para tomar un camino más sostenible hacia la resiliencia y la adaptación frente al cambio climático causado por el hombre", apuntó el meteorólogo finlandés.

VEA TAMBIÉN: La inmunidad contra la covid-19 dura al menos cuatro meses, según un estudio

Sin embargo, advierten OMM y el resto de agencias, las medidas adoptadas hasta la fecha son insuficientes para afrontar un calentamiento global medio de 1,5 grados en este siglo, ante el que se necesitaría invertir unos 180.000 millones de dólares anuales entre 2020 y 2030.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook