Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 02 de Marzo de 2021 Inicio

Países de Europa optan por confinamientos leves contra la pandemia de COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
martes 02 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus

Países de Europa optan por confinamientos leves contra la pandemia de COVID-19

Varios países del continente vuelven a registrar máximos en contagios o en muertos, mientras avanza el otoño boreal y se agudizan las enfermedades respiratorias.

  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 28/10/2020 - 10:28 am
Esta intervención de Macron se produce apenas dos semanas después de que anunciara la imposición de un toque de queda en París y otras ocho grandes áreas metropolitanas.

Esta intervención de Macron se produce apenas dos semanas después de que anunciara la imposición de un toque de queda en París y otras ocho grandes áreas metropolitanas.

Coronavirus / COVID-19 / Europa / Rusia / Tiempos de pandemia

Superadas las restricciones de circulación y los toques de queda, algunos países en Europa se encaminan de nuevo hacia el confinamiento, aunque con fórmulas más leves que las registradas en marzo y abril pasados.

Versión impresa
Portada del día

Varios países del continente vuelven a registrar máximos en contagios o en muertos, mientras avanza el otoño boreal y se agudizan las enfermedades respiratorias.

Rusia

Rusia registró hoy por segundo día consecutivo un récord de fallecidos diarios por COVID-19 desde el comienzo de la pandemia, con un total de 346 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias del país.

Según las estadísticas oficiales, en la pasada jornada se detectaron 16,292 nuevos positivos por coronavirus.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Casco Antiguo de Colón en una disyuntiva: demoler o recuperar

Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

Tecnología une a dos países para una frontera segura

Pese al gran repunte de la epidemia en las últimas semanas, en las que se han más que duplicado los contagios diarios, las autoridades de Rusia han descartado la adopción de medidas drásticas como el confinamiento, un toque de queda o la paralización de sectores económicos.

Con 1,563,976 casos acumulados, Rusia es a día de hoy el cuarto país del mundo en número de positivos por coronavirus después de Estados Unidos, la India y Brasil.

Alemania

La canciller alemana, Angela Merkel, buscará acordar este miércoles con los barones regionales una especie de "confinamiento suave" que incluye el cierre de restaurantes, cines, teatros y gimnasios, según ha trascendido en medios alemanes. Las nuevas medidas se impondrían durante cuatro semanas y también recogen que en el espacio público solo se puedan reunir personas de dos familias.

El Instituto Robert Koch de virología reportó este miércoles 14,964 nuevos contagios de coronavirus, lo que representa un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia. Hasta ahora ha habido en Alemania 463,157 casos confirmados de coronavirus. 10,284 personas han muerto y 326,707 han superado la enfermedad.

Noticias relacionadas

América roza los 20 millones de casos de COVID-19, mientras el foco retorna a Europa

Los contagios se extienden por Europa y alertan a la Organización Mundial de la Salud

Los contagios se extienden por Europa y alertan a la Organización Mundial de la Salud

Francias

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunciará este miércoles nuevas medidas para afrontar la rápida expansión de la pandemia, entre las que un nuevo confinamiento gana cada vez más fuerza. En los últimos días, varios expertos médicos han insistido en que el confinamiento es la mejor opción, a fin de evitar que los intercambios sociales sigan esparciendo el virus.

Esta intervención de Macron se produce apenas dos semanas después de que anunciara la imposición de un toque de queda en París y otras ocho grandes áreas metropolitanas.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno ruso admite que la pandemia de COVID-19 se complica

Cinco regiones del país, entre ellas la de París, superan el 60 % de pacientes de COVID-19 en cuidados intensivos.

En la región de París, la cifra alcanza ya el 73 %. Las autoridades sanitarias anunciaron en la noche del martes 292 muertos por COVID-19 en las 24 horas precedentes, lo que supone la cifra más alta desde abril.

En ese periodo, se registraron 33,417 nuevos positivos, por lo que el país está a menos de 2,500 casos de superar el 1.2 millones de contagiados desde que se inició la pandemia, mientras que el número total de muertos alcanza los 35,541.

República Checa

La República Checa registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de contagios de covid-19, con 15.663 positivos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Sanidad. En el país centroeuropeo, de 10.69 millones de habitantes, son actualmente 170.000 las infecciones de coronavirus activas, de los cuales 6,200 están hospitalizados, novecientas de ellas en estado grave.

Desde hoy y hasta el 3 de noviembre rige un toque de queda, por el que está prohibido salir entre las 21 horas de la noche y 5 de la mañana. La República Checa ocupa el segundo lugar en la tasa de contagios acumulada en los dos últimas semanas, con 1,380 casos por 100,000 habitantes, por detrás de Bélgica, con 1.391.

Polonia

Las autoridades polacas notificaron hoy un total de 18,820 nuevos positivos de COVID-19, un nuevo máximo diario en la progresión acelerada tanto de contagios como de víctimas mortales, con 236 fallecidos en 24 horas. El total de infecciones desde el inicio de la pandemia supera los 299,000 y el de muertos alcanza los 4,851. Las autoridades polacas declararon ya el viernes de la semana pasada el conjunto del territorio nacional como "zona roja" por el alto riesgo de contagios.

El sábado pasado entraron en vigor nuevas restricciones, como la limitación de reuniones a un máximo de cinco personas de distintos hogares, mientras que sólo sigue habiendo clases presenciales para alumnos de los primeros grados de primaria. Asimismo, se ha ampliado el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos.

La situación actual de Polonia contrasta con la evolución moderada de la pandemia en el país durante la primera oleada de contagios, entre marzo y abril, cuando se registraban unos 500 casos diarios. Pero la situación cambió radicalmente a partir de septiembre.

Bélgica

Bélgica, el país europeo más golpeado por la segunda ola de la pandemia, empieza a registrar cifras de fallecimientos por covid cercanas a los índices de la pasada primavera, cuando se llegó a superar el centenar de muertos en un solo día. La incidencia acumulada es de 1,448 casos sobre 100,000 personas en 14 días, con picos de 2,753 en Lieja o 1,938 en Bruselas, y una tasa de positividad nacional del 22.5 %.

El Gobierno flamenco endureció este martes sus medidas, limitando los horarios de apertura de centros culturales, las actividades deportivas, instaurando clases telemáticas obligatorias en las universidades, exigiendo que una sola persona vaya a hacer la compra o limitando las visitas a las residencias de ancianos. Por su parte, el Ejecutivo federal de Alexander de Croo ha convocado una reunión el viernes para analizar las medidas impuestas a nivel nacional hace 15 días y decidir si es necesario aplicar nuevas restricciones.

Reino Unido

Los casos de COVID-19 siguen aumentando de manera exponencial en el Reino Unido, donde se registran más de 1.000 hospitalizaciones diarias por coronavirus, diez veces más que el ritmo visto a final del verano, según los últimos datos.

El Reino Unido comunicó el martes 367 nuevas muertes por COVID-19, la mayor cifra diaria registrada desde finales de mayo, mientras que se detectaron 22,885 nuevos contagios y 1,152 ingresos hospitalarios en una sola jornada.

Casi ocho millones de personas en Inglaterra estarán bajo el régimen de restricciones más estricto que prevé por ahora el Gobierno británico a partir de este jueves, cuando la ciudad de Nottingham (norte) entrará en el máximo nivel de alerta.

Eso implica el cierre de los bares que no sirvan comida y veta las reuniones sociales, pero no impone restricciones de movilidad.

Bulgaria 

Las autoridades búlgaras han ordenado cancelar desde este jueves, las clases presenciales en universidades y centros de educación secundaria, entre otras medidas para frenar la expansión del coronavirus tras encadenar el país varias jornadas con cifras récords de contagios. Se ha decretado el cierre de espectáculos en general, incluidos teatros y cines, salvo los conciertos, que sin embargo se permiten siempre y cuando el número de asistentes no supere el 30 % del aforo.

Estas nuevas restricciones, que incluyen además el cierre de locales de ocio nocturnos --como discotecas, bares y clubes--, entran en vigor mañana, 29 de octubre, y regirán al menos hasta el 12 de noviembre.

El país balcánico, que con unos 7 millones de habitantes es el más pobre de la Unión Europea (UE), lleva días encadenando cifras récord de contagios diarios de coronavirus y de muertes por COVID-19. Según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas se contabilizaron 2,569 nuevos casos, una marca insólita hasta ahora.

Portugal

Portugal obliga desde hoy al uso de mascarilla por la calle, siempre que no se pueda mantener la distancia social aconsejada, para todas las personas mayores de diez años de edad. Además, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre estará prohibido circular entre municipios lusos para limitar las reuniones durante el fin de semana de Todos los Santos.

En el último mes y medio, los contagios se han disparado en Portugal, especialmente en la región Norte y en la zona de Lisboa, mientras que el martes se registraron 3,299 nuevos positivos -el segundo peor día de la pandemia- y 28 muertes.

La presión hospitalaria también ha aumentado de forma exponencial con un total de 1,747 pacientes covid ingresados en planta y 253 en cuidados intensivos.

#AHORA El presidente López Obrador criticó las restricciones de movilidad en Europa, como el toque de queda, ante la nueva ola de COVID-19.

Calificó como "medidas autoritarias" por parte de dichos gobiernos https://t.co/6WI0R5hhTO— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 28, 2020

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Más de 1,800 escuelas están enfermas a nivel nacional agregó el dirigente Montero, ya que sus infraestructuras no son las óptimas.

¿Por qué padres de familia y docentes en Panamá consideran que el año lectivo 2021 debe ser a distancia?

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

"Madame Thonya", la dama del proxenetismo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".