mundo

Países rompen relaciones diplomáticas con Catar por apoyar el terrorismo

Bahrein, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Libia y Maldivas empezaron a retirar a su personal diplomático de Catar, y varias aerolíneas se apresuraron a anunciar la suspensión de sus rutas a la capital catarí.

Emiratos Árabes Unidos/ AP - Actualizado:

Países rompen relaciones diplomáticas con Catar por apoyar el terrorismo

Siete países cortaron hoy sus lazos diplomáticos con Catar, aludiendo a sus relacionados con Irán y a su apoyo a grupos islamistas. La decisión aisló al pequeño país cortando sus comunicaciones por tierra, mar y aire con el mundo exterior.  Bahrein, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Yemen, Libia y Maldivas empezaron a retirar a su personal diplomático de Catar, y varias aerolíneas se apresuraron a anunciar la suspensión de sus rutas a la capital catarí, Doha.  Catar, un país rico en petróleo que celebrará el Mundial de fútbol de 2022 y acoge a unos 10.000 soldados estadounidenses en una importante base militar de Estados Unidos, calificó la decisión de “violación de su soberanía”.  Las medidas tuvieron un efecto inmediato, golpeando a la aerolínea de larga distancia Qatar Airways y hundir su mercado bursátil, planteando dudas sobre cómo podría verse afectado un país que depende de las importaciones de comida.  Arabia Saudí también dijo que las tropas cataríes se retirarían de la guerra abierta en Yemen. El gobierno yemení con respaldo internacional, que ya no controla la capital ni amplias zonas del territorio, también cortó sus relaciones con Catar.  Todos los países ordenaron a sus ciudadanos que salieran de Catar y dieron 14 días a los cataríes en sus territorios para que regresaran a su país. Además, anunciaron la expulsión de diplomáticos cataríes de sus territorios.  El Ministerio catarí de Exteriores dijo que no había “ninguna justificación legítima” para la decisión de los países, aunque prometió a sus ciudadanos que no se verían afectados.  “El gobierno catarí tomará todas las medidas necesarias para asegurar esto y frustrar los intentos de influir y perjudicar a la sociedad y economía catarí”, afirmó.  Los siete países dijeron que cortarían el tráfico aéreo y marítimo con Catar. Arabia Saudí añadió que cerraría su frontera terrestre, lo que en la práctica aísla al país del resto de la Península Arábiga.  Catar Airways, una de las principales aerolíneas de larga distancia de la región y que suele atravesar el espacio aéreo saudí, no respondió en un primer momento a una petición de comentarios. Algunos de sus vuelos del lunes cruzaron el espacio aéreo iraní.  Etihad, con sede en Abu Dhabi, dijo que suspendería sus vuelos a Catar “hasta nuevo aviso”. Emirates, con sede en Dubái, también indicó la suspensión de sus vuelos a Catar a partir del martes, al igual que la operadora asequible FlyDubai.  Ya antes de las decisiones del lunes, Catar se mostró impasible a las crecientes tensiones. El emir que gobierna el país, Tamim bin Hamad al Thani, llamó el 27 de mayo al presidente de Irán, Hasán Ruhani para felicitarle por su reelección.  La llamada fue una clara réplica a los esfuerzos de Arabia Saudí por obligar a Catar a que se sume a su frente contra Irán, gobernada por chiíes y a la que el reino suní considera su principal enemigo y una amenaza para la estabilidad regional. Catar comparte un enorme campo gasífero en alta mar con la república islámica.  En Catar se encuentra la amplia base de al-Udeid, donde están el Comando Central del ejército estadounidense y 10.000 soldados estadounidenses. No estaba claro si la decisión afectaría a las operaciones militares de Estados Unidos. Funcionarios del Pentágono y el Comando Central no respondieron en un primer momento a una petición de comentarios.  Arabia Saudí dijo haber decidido cortar los lazos diplomáticos porque Catar apoya “a varios grupos terroristas y sectarios dirigidos a desestabilizar la región”, incluidos la Hermandad Musulmana, Al Qaeda, el grupo Estado Islámico y grupos respaldados por Irán en la inestable provincia oriental saudí de Qatif. Por su parte, el Ministerio egipcio de Exteriores acusó a Catar de adoptar una “estrategia antagónica” hacia Egipto y dijo que “todos los intentos de que dejara de respaldar a grupos terroristas fracasaron”.  Kuwait, que había intentado mediar en la crisis, no hizo comentarios en un primer momento. 
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook