mundo

Pandemia aumentó en 4.3 millones el número de desnutridos en Oriente Medio y Norte de África

"El estallido de la pandemia de la covid-19 ha incrementado el número de gente desnutrida en la región hasta 4.3 millones en comparación con la situación en 2019", advierte el director general de la FAO, Qu Dongyu.

Bagdad/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Falta de agua es el primer problema en Oriente Medio y el Norte de África. Foto: EFE

El número de personas desnutridas en Oriente Medio y el Norte de África ha aumentado en 4.3 millones debido a la pandemia de la covid-19, dijo este lunes el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu.

Versión impresa

"El estallido de la pandemia de la covid-19 ha incrementado el número de gente desnutrida en la región hasta 4,3 millones en comparación con la situación en 2019", afirmó Qu Dongyu durante la inauguración de la 36ª conferencia regional del organismo, que se celebra en Bagdad.

Respecto a los retos que los ministros de Agricultura de la región debaten hoy y mañana en esta conferencia, el director general de la FAO aseguró que la escasez de agua es el más importante e instó a los Gobiernos a colaborar entre ellos en este ámbito.

Qu Dongyu destacó que la celebración de las dos próximas cumbres climáticas de la ONU en Oriente Medio, la COP27 en Egipto y la COP28 en Emiratos Árabes Unidos, es una gran oportunidad para poner el problema del agua entre las prioridades de la agenda internacional y consideró que la región puede marcar la pauta a seguir en esta materia.

"Si consiguen resolver la escasez de agua en su región, las otras regiones del mundo se pueden beneficiar también", indicó.

El director de la FAO mencionó otras prioridades en materia agroalimentaria, como la generación de mayores oportunidades de empleo en el campo, particularmente para mujeres y jóvenes, restaurar el equilibrio medioambiental y aumentar la resiliencia frente a las perturbaciones y las tensiones en los mercados de alimentos.

Para ello, puso el acento en apostar por la ecoagricultura, la innovación tecnológica y el procesamiento y empaquetado de los alimentos, entre otros aspectos que pueden ayudar.

VEA TAMBIÉN: Vacunación obligatoria contra la covid-19 en Austria empezó a regir este sábado

Por su parte el primer ministro iraquí, Mustafá al Kazemi, lamentó en su mensaje de bienvenida a los participantes el impacto de las disputas políticas entre países en la recuperación de la región y destacó que "la solución empieza con proyectos de desarrollo sostenible, especialmente a nivel alimentario y seguridad hídrica".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook