mundo

Papa Francisco brinda un mensaje navideño de esperanza contra las tinieblas

El papa observó que varios países de América “están pasando un período de agitaciones sociales y políticas” y mencionó en particular al “querido pueblo venezolano, probado largamente por tensiones políticas y sociales”.

Ciudad del Vaticano/ AP - Actualizado:

El papa habló de los migrantes, forzados por la injusticia a emigrar. Foto/ AP

El papa Francisco brindó un mensaje de esperanza,  este miércoles 25 de diciembre, contra las tinieblas que cubren los conflictos y las relaciones en amplias partes del mundo, desde Medio Oriente a América y África.

Versión impresa

El papa dijo a decenas de miles de turistas, peregrinos y romanos reunidos en la Plaza de San Pedro para escuchar el tradicional mensaje de Navidad que “la luz de Cristo” es más grande que las tinieblas “en los corazones humanos” y los conflictos “económicos, geopolíticos y ecológicos”.

Los papas utilizan el mensaje tradicional “Urbi et Orbi” (a la ciudad y el mundo) para referirse al sufrimiento en el mundo y reclamar soluciones. Francisco estaba acompañado en el balcón por los cardenales Renato Raffaele Martino, presidente del consejo pontificio para los migrantes, y Konrad Krajewski, el encargado de las limosnas del Vaticano.

El papa habló del pueblo sirio, “que todavía no ve el final de las hostilidades que han desgarrado el país en este decenio”, y también de “Tierra Santa donde Él nació, Salvador del mundo, y donde continúa la espera de tantos que, incluso en la fatiga, pero sin desesperarse, aguardan días de paz, de seguridad y de prosperidad”.

VEA TAMBIÉN Expresidente Juan Carlos Varela irá a audiencia por demanda laboral

También habló sobre la crisis en el Líbano, las tensiones sociales en Irak y la “grave crisis humanitaria” en Yemen.

Observó que varios países de América “están pasando un período de agitaciones sociales y políticas” y mencionó en particular al “querido pueblo venezolano, probado largamente por tensiones políticas y sociales”.

El papa habló de los migrantes, forzados por la injusticia a “emigrar con la esperanza de una vida segura”. En lugar de hallar aceptación, suelen encontrar abusos, esclavitud y tortura en “en campos de detención inhumanos” o la muerte en peligrosas travesías por el mar o el desierto.

Y una vez que arriban a “lugares donde podrían tener la esperanza de una vida digna”, encuentran “muros de indiferencia”.

El papa hizo votos de esperanza por la población del este Congo, “martirizada por conflictos persistentes”, y por los pueblos de Burkina Faso, Mali, Níger y Nigeria, donde hay persecución religiosa.

En un mensaje sin precedentes, Francisco y otros dos líderes religiosos exhortaron a los jefes rivales en Sudán del Sur a cumplir la promesa de conformar un gobierno de coalición a principios del año próximo. El año pasado se firmó un acuerdo de paz para poner fin a una guerra civil de cinco años en que murieron casi 400.000 personas, pero en noviembre venció el plazo para formar un gobierno de coalición y se lo extendió a febrero para poder resolver aspectos cruciales.

VEA TAMBIÉN Arrocha aboga por acabar con 'statu quo' de la Corte

El mensaje, emitido por separado del discurso tradicional del pontífice, lleva las firmas del jefe de la Iglesia Anglicana, arzobispo Justin Welby, y del reverendo John Chalmers, antes moderador de la Iglesia de Escocia.

Los jefes religiosos expresaron su “cercanía espiritual con los esfuerzos para una rápida implementación” de los acuerdos de paz y oraciones para “el compromiso renovado por seguir el camino de la reconciliación y la fraternidad”.

También expresaron el deseo de visitar la nación de África oriental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook