mundo

Paro de taxistas en Colombia comienza con denuncia de amenazas y riñas

El Ministerio de Transporte anunció en diciembre pasado que para combatir la prestación ilegal del servicio de transporte público a los conductores que incurran en dicha conducta se les cancelará la licencia por 25 años.

Bogotá / EFE - Actualizado:

El Ministerio de Transporte anunció en diciembre pasado que para combatir la prestación ilegal del servicio de transporte público a los conductores que incurran en dicha conducta se les cancelará la licencia por 25 años.

Al menos 33.000 taxistas comenzaron en la madrugada de este miércoles un cese de actividades en varias ciudades colombianas para protestar por el aumento en los "servicios ilegales" de transporte en una jornada en la que se han registrado amenazas, enfrentamientos entre conductores y daños en vehículos.

Versión impresa

"Vemos la necesidad de salir a protestar en cinco puntos de Bogotá. Esperamos que salgamos alrededor de 18.000 taxistas en la ciudad", dijo a periodistas Manuel Gil, uno de los voceros de la protesta.

El Ministerio de Transporte anunció en diciembre pasado que para combatir la prestación ilegal del servicio de transporte público a los conductores que incurran en dicha conducta se les cancelará la licencia por 25 años.

La circular emitida por el Ministerio reitera a las autoridades de tránsito y a los conductores que está completamente prohibido que vehículos particulares, sin permiso, presten cualquier servicio de transporte público, salvo las excepciones consagradas en la Ley 769 de 2002.

En Colombia operan compañías como Uber y Cabify que han sido sancionadas por las autoridades por incumplir la orden de cesar la facilitación y promoción de la prestación de servicios de transporte no autorizados.

Desde las 05.00 hora local (10.00 GMT) los taxistas detuvieron sus vehículos en sectores claves de la ciudad, especialmente en el sur, en donde miles de personas vieron afectada su movilidad.

A través de redes sociales varios ciudadanos, entre ellos taxistas que no acataron el llamado al paro, denunciaron haber sido amenazados por los transportadores.

En videos publicados en Twitter se observa a algunos taxistas deteniendo a sus colegas y obligando a los pasajeros a salir del coche.

Asimismo, en otras imágenes aparecen taxistas que amenazan con pinchar las ruedas de los carros que circulen.

"Muerto de hambre. ¿Es que no sabe que hoy hay paro? Baje al pasajero o le dañamos el carro", se escucha en el audio de uno de los videos con los que la ciudadanía denunció los abusos.

Al presentar un primer balance de la jornada, el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, dijo que "el parte es positivo" porque hay "mejoras en la velocidad de las vías principales".

VEA TAMBIÉN Inhuman por orden de una corte a militar venezolano muerto en prisión

Asimismo, el funcionario reiteró que aunque la Alcaldía "respeta el derecho a la protesta no permitirá vías de hecho ilegítimas que afecten los derechos a la movilidad, el trabajo, la educación y la salud de los millones de usuarios del sistema de transporte masivo y de las vías públicas de la ciudad que se movilizan en un día laboral".

En Medellín, ciudad ubicada en el noroeste del país, en donde 15.000 conductores participan en el cese de actividades, el presidente del sindicato nacional de transporte terrestre, Diego Medina, indicó que la movilización busca dejar de manifiesto que el gremio está "en contra de la ilegalidad que se llama Uber, Cabify o InDriver".

Según Medina, los taxistas "están amparados por la Ley", por lo que exigen que las autoridades "controlen el transporte ilegal".

También, en Cali (suroeste) se reporta una "operación tortuga" por parte de los conductores que, además, han bloqueado las entradas a la ciudad.

"Tenemos un grupo de taxis que están haciendo 'plan tortuga'. Están a una marcha de aproximadamente 10 kilómetros por hora y esto ocasiona una pequeña congestión vehicular", sostuvo por su parte el comandante de la primera sección de agentes de tránsito, Duvier Ossa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook