mundo

Peña Nieto emplaza a López Obrador a regular el papel del Ejército en las calles

Durante los primeros nueve meses de 2018 los asesinatos aumentaron un 18% respecto al mismo periodo de 2017, y los pronósticos indican que se podría alcanzar un nuevo récord de homicidios al finalizar el año.

México/EFE - Actualizado:

Enrique Peña Nieto afirmó que "corresponderá a la nueva legislatura y al próximo gobierno dar la certeza jurídica necesaria para la actuación de las Fuerzas Armadas. FOTO/AP

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, emplazó a su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, a regular el papel de las Fuerzas Armadas en materia se seguridad pública tras el varapalo de la Suprema Corte que tumbó su polémica Ley de Seguridad Interior.

Versión impresa

"Estamos ante un vacío legal que debe ser subsanado", aseveró el mandatario sobre el fallo del alto tribunal, durante la ceremonia de condecoración a militares con motivo del 108 aniversario de la Revolución mexicana.

VEA TAMBIÉN Un comienzo de semana violento en EE.UU. con 10 muertos y cuatro heridosPeña Nieto afirmó que "corresponderá a la nueva legislatura y al próximo gobierno dar la certeza jurídica necesaria para la actuación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior".La Suprema Corte de Justicia declaró el pasado jueves inconstitucional la Ley de Seguridad Interior promulgada por Peña Nieto en diciembre del año pasado, que formalizaba la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

VEA TAMBIÉN Tren se accidenta en Barcelona con saldo de un muerto y cinco heridosLa norma generó una gran controversia social, dado que organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y familiares de víctimas de la delincuencia la criticaron por perpetuar la presencia de los militares en las calles, donde patrullan desde 2006 para combatir al crimen organizado.

CONOZCA LAS CINCO CLAVES DEL PLAN DE SEGURIDAD NACIONAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR QUE PRESENTA EL PAÍS Peña Nieto defendió la norma esgrimiendo la "debilidad de las policías locales", y señaló que no regular el papel del Ejército y la Marina en materia de seguridad pública "habría supuesto abandonar a su suerte a la población afectada" por la violencia.El mismo día en que el alto tribunal se pronunció contra la norma, López Obrador provocó el rechazo de las organizaciones civiles al anunciar un plan de seguridad que incluye la creación de una Guardia Nacional formada por agentes de las policías militar, naval y federal, a cargo de las Fuerzas Armadas.Para las organizaciones civiles, la iniciativa del líder izquierdista, que asumirá la Presidencia el 1 de diciembre, supone continuar con el mismo objetivo que tenía la Ley de Seguridad Interior al mantener en las calles a las Fuerzas Armadas, acusadas de cometer violaciones contra los derechos humanos.La situación de violencia no hace más que agravarse en el país latinoamericano. El año pasado se registraron 25,339 homicidios dolosos, lo que supone la cifra más alta en dos décadas.Además, durante los primeros nueve meses de 2018 los asesinatos aumentaron un 18% respecto al mismo periodo de 2017, y los pronósticos indican que se podría alcanzar un nuevo récord de homicidios al finalizar el año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook