mundo

Peña Nieto emplaza a López Obrador a regular el papel del Ejército en las calles

Durante los primeros nueve meses de 2018 los asesinatos aumentaron un 18% respecto al mismo periodo de 2017, y los pronósticos indican que se podría alcanzar un nuevo récord de homicidios al finalizar el año.

México/EFE - Actualizado:

El presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, defiende su plan de seguridad. FOTO/EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, emplazó a su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, a regular el papel de las Fuerzas Armadas en materia se seguridad pública tras el varapalo de la Suprema Corte que tumbó su polémica Ley de Seguridad Interior.

Versión impresa

"Estamos ante un vacío legal que debe ser subsanado", aseveró el mandatario sobre el fallo del alto tribunal, durante la ceremonia de condecoración a militares con motivo del 108 aniversario de la Revolución mexicana.

VEA TAMBIÉN Un comienzo de semana violento en EE.UU. con 10 muertos y cuatro heridos

Peña Nieto afirmó que "corresponderá a la nueva legislatura y al próximo gobierno dar la certeza jurídica necesaria para la actuación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad interior".

La Suprema Corte de Justicia declaró el pasado jueves inconstitucional la Ley de Seguridad Interior promulgada por Peña Nieto en diciembre del año pasado, que formalizaba la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

VEA TAMBIÉN Tren se accidenta en Barcelona con saldo de un muerto y cinco heridos

La norma generó una gran controversia social, dado que organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y familiares de víctimas de la delincuencia la criticaron por perpetuar la presencia de los militares en las calles, donde patrullan desde 2006 para combatir al crimen organizado.

CONOZCA LAS CINCO CLAVES DEL PLAN DE SEGURIDAD NACIONAL DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR QUE PRESENTA EL PAÍS 

Peña Nieto defendió la norma esgrimiendo la "debilidad de las policías locales", y señaló que no regular el papel del Ejército y la Marina en materia de seguridad pública "habría supuesto abandonar a su suerte a la población afectada" por la violencia.

El mismo día en que el alto tribunal se pronunció contra la norma, López Obrador provocó el rechazo de las organizaciones civiles al anunciar un plan de seguridad que incluye la creación de una Guardia Nacional formada por agentes de las policías militar, naval y federal, a cargo de las Fuerzas Armadas.

Para las organizaciones civiles, la iniciativa del líder izquierdista, que asumirá la Presidencia el 1 de diciembre, supone continuar con el mismo objetivo que tenía la Ley de Seguridad Interior al mantener en las calles a las Fuerzas Armadas, acusadas de cometer violaciones contra los derechos humanos.

La situación de violencia no hace más que agravarse en el país latinoamericano. El año pasado se registraron 25,339 homicidios dolosos, lo que supone la cifra más alta en dos décadas.

Además, durante los primeros nueve meses de 2018 los asesinatos aumentaron un 18% respecto al mismo periodo de 2017, y los pronósticos indican que se podría alcanzar un nuevo récord de homicidios al finalizar el año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook