mundo

Pence aborda con el Vaticano crisis de Nicaragua y alaba rol de la Iglesia

La Iglesia católica de Nicaragua informó de que está desarrollando gestiones para que se retome el diálogo entre el Gobierno de Ortega y la oposición.

Washington / EFE - Actualizado:

Pence "reconoció el liderazgo de la Iglesia católica y los llamamientos del papa para la mediación y el proceso de diálogo nacional realizado a principios de este año".

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, telefoneó hoy al secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, para discutir "la preocupación mutua" sobre la crisis que atraviesa Nicaragua, y alabó el papel de mediación de la Iglesia católica en el conflicto.

Versión impresa

Pence "reconoció el liderazgo de la Iglesia católica y los llamamientos del papa para la mediación y el proceso de diálogo nacional realizado a principios de este año" y, particularmente, "el sacrificio personal" del clero en Nicaragua, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

 

El vicepresidente subrayó el esfuerzo de la Iglesia nicaragüense para "proteger los derechos humanos, defender la libertad religiosa y promover las negociaciones de buena fe" entre la sociedad civil y el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Pence y Parolin "condenaron la violencia que se ha cobrado cientos de vidas y que cada vez está más dirigida contra la Iglesia, y reafirmaron su apoyo a la Conferencia Episcopal Nicaragüense y a toda la comunidad de fe que se ha mantenido firme en defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad", concluyó la nota.

Precisamente hoy, la Iglesia católica de Nicaragua informó de que está desarrollando gestiones para que se retome el diálogo entre el Gobierno de Ortega y la oposición, con el fin de apoyar un grupo de trabajo de doce países creado ayer por la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar soluciones a la crisis.

 

"Estamos haciendo las gestiones para retomar el diálogo" suspendido desde finales de junio, dijo el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.

El diálogo, cuyos mediadores y testigos son los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, se instaló a mediados de mayo pasado, pero se ha desarrollado de forma intermitente y permanece suspendido desde el pasado 25 de junio, cuando celebró su última sesión.

VEA TAMBIÉN Por primera vez en 94 años el jefe de la Patrulla Fronteriza es una mujer

Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega como presidente, y que ha dejado entre 317 y 448 muertos, según varios organismos humanitarios, cifra que el propio Ejecutivo calculó el martes pasado en 197.

Las protestas comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook