mundo

Pence aborda con el Vaticano crisis de Nicaragua y alaba rol de la Iglesia

La Iglesia católica de Nicaragua informó de que está desarrollando gestiones para que se retome el diálogo entre el Gobierno de Ortega y la oposición.

Washington / EFE - Actualizado:

"Estamos haciendo las gestiones para retomar el diálogo" suspendido desde finales de junio.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, telefoneó hoy al secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, para discutir "la preocupación mutua" sobre la crisis que atraviesa Nicaragua, y alabó el papel de mediación de la Iglesia católica en el conflicto.

Versión impresa

Pence "reconoció el liderazgo de la Iglesia católica y los llamamientos del papa para la mediación y el proceso de diálogo nacional realizado a principios de este año" y, particularmente, "el sacrificio personal" del clero en Nicaragua, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

 

El vicepresidente subrayó el esfuerzo de la Iglesia nicaragüense para "proteger los derechos humanos, defender la libertad religiosa y promover las negociaciones de buena fe" entre la sociedad civil y el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Pence y Parolin "condenaron la violencia que se ha cobrado cientos de vidas y que cada vez está más dirigida contra la Iglesia, y reafirmaron su apoyo a la Conferencia Episcopal Nicaragüense y a toda la comunidad de fe que se ha mantenido firme en defensa de los derechos humanos, la democracia y la libertad", concluyó la nota.

Precisamente hoy, la Iglesia católica de Nicaragua informó de que está desarrollando gestiones para que se retome el diálogo entre el Gobierno de Ortega y la oposición, con el fin de apoyar un grupo de trabajo de doce países creado ayer por la Organización de Estados Americanos (OEA) para buscar soluciones a la crisis.

 

"Estamos haciendo las gestiones para retomar el diálogo" suspendido desde finales de junio, dijo el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes.

El diálogo, cuyos mediadores y testigos son los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, se instaló a mediados de mayo pasado, pero se ha desarrollado de forma intermitente y permanece suspendido desde el pasado 25 de junio, cuando celebró su última sesión.

VEA TAMBIÉN Por primera vez en 94 años el jefe de la Patrulla Fronteriza es una mujer

Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega como presidente, y que ha dejado entre 317 y 448 muertos, según varios organismos humanitarios, cifra que el propio Ejecutivo calculó el martes pasado en 197.

Las protestas comenzaron el pasado 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia de Ortega, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook