mundo

Periodista de Nicaragua condenan "confiscación" a grupo de medios

Ese organismo gremial también condenó el despojo de la personería jurídica y "asalto" contra nueve organismos de la sociedad civil, a los que el Parlamento, controlado por el oficialismo, ilegalizó.

Managua / ACAN-EFE - Actualizado:

La Policía de Nicaragua allanó y se tomó por la fuerza el edificio donde funcionan las revistas digitales Confidencial y Niú, y los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche.

La Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) condenó hoy la "confiscación de los bienes" de un grupo de medios críticos con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, en el marco de la crisis que vive el país desde abril con saldo de centenares de muertos y detenidos.

Versión impresa

"Estas acciones son la verdadera cara del proyecto socialista Orteguista que tratan de someter los derechos ciudadanos al capricho de la nueva dictadura paramilitar", dicen los periodistas.

La Policía de Nicaragua allanó y se tomó por la fuerza el edificio donde funcionan las revistas digitales Confidencial y Niú, y los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche, que, al parecer, según su director Chamorro, el Gobierno las quiere vincular con el Centro de Investigación de la Comunicación (Cinco).

Chamorro, hijo de la expresidenta Violeta Barrios (1990-1997), fue director de la ONG Cinco, a la que el Parlamento quitó la personalidad jurídica. Sin embargo, sus oficinas quedan en otro lugar distinto a la sede donde funcionan las revistas digitales.

Además del grupo de medios, en el edificio funciona la consultora Cabal, que dirige Desirée Elizondo, esposa del periodista.

Chamorro, galardonado con el IV Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica en 2009, y en 2010 con el premio María Moors Cabot, reclamó este sábado a las autoridades por el allanamiento de sus empresas y calificó la ocupación del edificio como una "confiscación".

Su reclamo lo llevó hasta la sede de la Policía, donde agentes antidisturbios golpearon a periodistas y fotógrafos que cubrían esa denuncia.

"Llamamos al periodismo digno y valiente a cerrar filas contra todos estos atropellos a la libertad de expresión y unirnos en el pensamiento del mártir de las libertas públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal", abogó la APN.

Ese organismo gremial también condenó el despojo de la personería jurídica y "asalto" contra nueve organismos de la sociedad civil, a los que el Parlamento, controlado por el oficialismo, ilegalizó.

"Estas acciones del régimen de Daniel Ortega confirman lo que APN ha venido denunciando desde que retomó el poder Ortega (en 2007) de atropellar las libertades públicas y los más elementales derechos de nuestra Constitución", continuó.

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y Murillo se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook