mundo

Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció en un pronunciamiento televisado el decreto supremo que ordena la inmovilización social obligatoria a raíz del rebrote de la pandemia, después de levantar esa medida a fines de junio pasado cuando concluyó la cuarentena decretada en marzo.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un hombre toma la temperatura a mujeres Quechuas en la localidad de Coata, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Puno (Perú). Fotos:EFE.

Los peruanos tendrán que permanecer nuevamente confinados en sus casas los domingos, además de olvidarse de organizar reuniones con familiares o amigos, debido al rebrote de la COVID-19 en el país que ha disparado los contagios a más de 489.000, con más de 6.000 positivos diarios.

Versión impresa

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció en un pronunciamiento televisado el decreto supremo que ordena la inmovilización social obligatoria a raíz del rebrote de la pandemia, después de levantar esa medida a fines de junio pasado cuando concluyó la cuarentena decretada en marzo.

"Vamos, a partir de este domingo, a retornar la inmovilización obligatoria los días domingo. Queremos y pensamos que es preferible retroceder un paso, sólo el domingo, para generar la responsabilidad de todos para luego recuperar las condiciones que todos quisiéramos tener", expresó Vizcarra acompañado por su gabinete de ministros.

"Esperemos que todos cumplamos de manera responsable y podamos nuevamente generar una conciencia colectiva de responsabilidad. Hagámoslo por las personas que más queremos, depende solamente de nosotros cambiar esta situación y poder dejar nuevamente sin efecto este tipo de medidas", añadió.

El mandatario explicó que ahora "son las reuniones familiares sociales, los quinceañeros que hemos visto que se estaban dando como si el virus hubiera desaparecido, los que están generando este repunte de contagios". "Familiares o amigos que son los que hace tiempo no veíamos y hacemos una parrillada y se trasladan desde su barrio todos bien protegidos con su mascarilla, pero a la hora que se reúnen todo el mundo se saca la mascarilla y comienza el festejo y el contagio", apuntó.

"Ese tipo de reuniones son las que ahora generan contagio, juntos debemos combatir y derrotar el virus, no estamos en condiciones de establecer estos vínculos con el entorno conocido donde nos contagien o nosotros contagiemos", advirtió el jefe de Estado.

En tal sentido, Vizcarra remarcó que el decreto supremo, que será publicado en las próximas horas, también "prohíbe las reuniones de carácter familiar y social" y se contará con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para darle cumplimiento a la medida "porque esa confianza (de reunirse con conocidos) es la que ha generado el rebrote".

El gobernante reconoció que "la tendencia a la baja (de la enfermedad en Perú) comenzó a subir y eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y debemos reforzar".
"Tenemos que frenar los contagios y eso lo debemos hacer entre todos, autoridades, empresarios y principalmente todos los peruanos", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Fernández felicita a Putin por vacuna, mientras que descartan COVID-19 al expresidente Menem

En el caso de los niños y adolescentes, Vizcarra dijo estar preocupado porque las tasas de contagio se han incrementado en un 70 % y, por ese motivo, añadió que se volverá a limitar la salida de los menores a la calle hasta un máximo de 30 minutos.

Además, el mandatario anunció una cuarentena focalizada en las regiones de Arequipa, Ica, Huánuco, Junín y San Martín, así como en 34 provincias de otras regiones del país, por el incremento de contagios del nuevo coronavirus y en donde las restricciones serán más severas.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, el número de contagios en el país se elevó a 489.680 casos, con 6.547 nuevos positivos en las últimas horas. Las autoridades sanitarias han evaluado a 2.612.599 personas desde marzo pasado, y 22.521 se sometieron a las pruebas en las últimas 24 horas.

Debido a la gravedad de la enfermedad, hay 13.775 pacientes hospitalizados a la fecha, 33 menos que en la víspera, y 1.496 están conectados a ventiladores mecánicos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 12 más que el día anterior. Asimismo, 21.501 personas han fallecido en el país por la COVID-19, con 225 decesos producidos en las últimas horas.

VEA TAMBIÉN: Militares bolivianos piden que Argentina deje de acoger a Evo Morales

Después de haber estado aislados en sus domicilios o de recibir el alta médica, hay 335.756 personas que superaron la enfermedad, pero esa cifra también revela que existen 132.423 casos activos con el coronavirus en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook