Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Petro aboga por la colaboración entre países ante tensión entre multilateralismo y soledad

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gustavo Petro / Honduras

Honduras

Petro aboga por la colaboración entre países ante tensión entre multilateralismo y soledad

Actualizado 2025/04/09 17:05:44
  • Tegucigalpa / EFE / @panamaamerica

Petro instó a los países a pararse 'como América Latina, izquierdas y derechas, fuerzas sociales y diversas' para 'que establezcamos una agenda diferente'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia Gustavo Petro, en la IX Celac, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

El presidente de Colombia Gustavo Petro, en la IX Celac, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Nascar México Series será histórico en Panamá

  • 2

    Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

  • 3

    Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

  • 4

    Nuevos episodios de 'Kimetsu no Yaiba' ya están disponibles

  • 5

    Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

  • 6

    Sóftbol femenino tendrá su campeonato nacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este miércoles en la apertura de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que el mundo vive "una tensión entre multilateralismo y soledad" por lo que abogó por una agenda de colaboración entre países.

"Diría que hay una cierta tendencia, una cierta corriente, a buscar que nos matemos entre todos y que vivamos un siglo de soledad como humanidad", manifestó Petro en su intervención en Tegucigalpa ante los demás jefes de Estado o de Gobierno y cancilleres de los países miembros de la Celac.

Por eso, recomendó: "O nos vamos solos o nos ayudamos y yo creo que debemos ayudarnos, es mi propuesta, que profundicemos la ayuda y la colaboración mutua y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos porque nos van a destruir o nos vamos a autodestruir".

El mandatario, que en esta cumbre asumirá la presidencia pro tempore de la Celac, instó a los países de la región a pararse "como América Latina, izquierdas y derechas, fuerzas sociales y diversas" para "que establezcamos una agenda diferente".

En un discurso lleno de referencias a 'Cien años de soledad', obra del nobel colombiano Gabriel García Márquez, Petro dijo que "hay una agenda propuesta para la soledad y hay una agenda propuesta para la ayuda común y depende allí qué escogemos como prioridad".

Migración y deportados

"La agenda de la soledad solo tiene dos nombres, migración y bloqueo. La agenda de la ayuda es más compleja, más difícil, pero muchísimo más interesante para todas y todos aquí presentes, representantes de nuestras naciones", dijo.

En ese sentido, el presidente colombiano, sin citar a Estados Unidos, preguntó si es aceptable que en la agenda de la soledad "hay que hablar de migración y tratar al migrante como un criminal".

"Una vez fui insultado porque dije que los migrantes no son criminales y que no deben llegar encadenados a nuestra tierra porque si aceptamos un solo migrante encadenado no solo retrocedemos a la época de (Omar) Torrijos buscando su soberanía (en Panamá), sino que retrocedemos a la época en que llegaron los primeros barcos cargados de negros y negras africanas encadenados", expresó entre aplausos de los asistentes.

Según Petro, "la migración es apenas la consecuencia de esa desigualdad geográfica del efecto de la crisis climática" en los países pobres, y preguntó si eso "lo solucionamos poniendo cadenas, llevando la población migrante a El Salvador a unas cárceles para criminales".

"No critico, tengo mi opinión sobre si esas cárceles deberían estar o no estar, pero lo que sí critico es que no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas porque sería tratado como criminal y como esclavo y no lo es, es un ser humano. Y América Latina no puede bajar la bandera de la dignidad humana", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guerra contra las drogas

El mandatario se refirió además al problema de la guerra contra las drogas, del cual habla "la agenda de la soledad", desconociendo que en eso "también aquí tenemos un problema común".

"La guerra contra las drogas ya no es un problema de soledad de Colombia. Es un problema multinacional, planetario, tiene que ver con el capitalismo y el mercado", indicó Petro, quien una vez más planteó la pregunta de "¿qué es más peligroso, el alcohol o la cocaína?" porque "los que nos ordenan poner gente presa por hacer cocaína andan borrachos de whisky".

Tras criticar a los multimillonarios del mundo que solo piensan en el petróleo en vez de en las energías limpias, y en apropiarse del conocimiento mundial mediante el control de la nube y de la inteligencia artificial, Petro insistió en que la respuesta de América Latina y el Caribe debe ser la construcción "colectiva".

"Me parece que nosotros debemos escoger la agenda multilateral de la ayuda común y no la agenda de los cien años de soledad de América Latina y el Caribe", concluyó el mandatario colombiano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".