Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Piden a Justicia que prohíba disparos desde helicópteros en Río

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden a Justicia que prohíba disparos desde helicópteros en Río

Actualizado 2018/06/20 21:59:44
  • Río de Janeiro/EFE

"Es inaceptable y repugnante ver un helicóptero desde el que se dispara contra una comunidad llena de inocentes", aseguró el fundador y director de la ONG Luta pela Paz, Luke Dowdney.

Desde el 2016 las favelas han sido tomadas por el ejército brasileño.

Desde el 2016 las favelas han sido tomadas por el ejército brasileño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Militares terminan operativo en las favelas de Río de Janeiro

  • 2

    [VIDEO] Yoga en las favelas de Río para reducir el estrés que provoca la violencia

La Defensoría Pública de Río de Janeiro solicitó  ante la Justicia de ese estado brasileño que prohíba a la Policía realizar disparos desde helicópteros en operaciones antinarcóticos en las favelas, tras una acción que dejó seis muertos y un herido.


Los representantes de la Defensoría Pública presentaron un recurso ante el tribunal de justicia de Río de Janeiro para solicitar una medida cautelar que prohíba este tipo de práctica, especialmente en favelas o lugares con alta densidad de población.


La solicitud fue hecha luego de que organizaciones no gubernamentales divulgaran vídeos de los vuelos rasantes hechos por un helicóptero policial este jueves en el complejo de favelas de Maré durante una operación policial que dejó seis supuestos narcotraficantes muertos y un adolescente herido tras ser alcanzado por una bala perdida cuando estaba en una escuela.


"Es inaceptable y repugnante ver un helicóptero desde el que se dispara contra una comunidad llena de inocentes", aseguró el fundador y director de la ONG Luta pela Paz, Luke Dowdney.


El militante denunció que muchas personas corrieron a refugiarse a una escuela pública pero que los policías que estaban en el helicóptero hicieron disparos con fusiles en un área muy próxima al centro de enseñanza.

 

VEA TANBIÉN Evo estrena palacio de gobierno que costó $34 millones a la nación
 '

 

La intervención busca frenar la ola de violencia que se desató tras la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 y que tan solo el año pasado causó 6,731 muertes en Río de Janeiro, entre ellas más de 100 policías y diez niños alcanzados por balas perdidas.


"El uso de helicópteros para efectuar disparos con armas de fuego indiscriminadamente en locales urbanos con elevada densidad de población mientras la aeronave se mueve a alta velocidad es absurdamente temerario", denunció el defensor público Daniel Lozoya, integrante del Núcleo de Defensa de los Derechos Humanos (Nudedh) de la Defensoría Pública.


Según Lozoya, autor del recurso presentado ante la Justicia, con esa práctica, "la posibilidad de alcanzar personas inocentes es inmensa, al punto que, nuevamente, un adolescente fue herido".


El representante de la Defensoría también aseguró que la práctica provoca "terror psicológico" entre los habitantes de las comunidades y daños materiales por obligarlos a interrumpir todas sus actividades.
 

VEA TAMBIÉN La marihuana será legal en Canadá a partir del 17 de octubre
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En su petición a la Justicia, la Defensaría también exigió que el Estado presente un plan de reducción de riesgos y daños para evitar que las operaciones policiales violen los derechos humanos y garantizar que preserven la integridad física de los habitantes de las favelas.


De acuerdo con la Defensoría, el uso de helicópteros para disparar contra blancos de una operación también es discriminatoria contra los habitantes de las favelas debido a que la medida "nunca sería tomada si el blanco estuviese en barrios de clase media".


La operación de este miércoles para capturar narcotraficantes en Maré, el mayor complejo de favelas de Río, fue realizada por agentes de la Policía Civil y contó con el apoyo de dos blindados del Ejército en el marco de la intervención militar, decretada en febrero por el Gobierno y que puso en manos de los militares el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.


La intervención busca frenar la ola de violencia que se desató tras la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016 y que tan solo el año pasado causó 6,731 muertes en Río de Janeiro, entre ellas más de 100 policías y diez niños alcanzados por balas perdidas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".