mundo

Playas portuguesas estrenan su 'nueva normalidad'

En Ericeira, como en el resto de playas del Algarve y de Lisboa, los portugueses se han encontrado este sábado con carteles para recordar las principales normas a seguir: distancia de 1,5 metros entre bañistas, de 3 metros entre sombrillas y toldos y desinfección obligatoria de las manos a su llegada a la arena.

Lisboa/EFE - Actualizado:

La temporada comenzó en las playas del Algarve (sur) y de la región de Lisboa y se irá extendiendo progresivamente por el resto del país hasta finales de mes, cuando toda la costa portuguesa tendrá que cumplir las reglas definidas para poder darse un baño y tomar el sol con seguridad. FOTO/EFE

Aunque las escapadas a la playa son habituales desde hace un mes, la temporada de baños arrancó oficialmente este sábado en Portugal, donde se ha estrenado la "nueva normalidad" en la arena: distancia entre sombrillas y mascarilla para ir a los chiringuitos.

La temporada comenzó en las playas del Algarve (sur) y de la región de Lisboa y se irá extendiendo progresivamente por el resto del país hasta finales de mes, cuando toda la costa portuguesa tendrá que cumplir las reglas definidas para poder darse un baño y tomar el sol con seguridad.

Entre los portugueses que no se han querido perder la apertura estuvo el presidente del país, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, un aficionado a los baños en el mar que tiene acostumbrados a sus compatriotas a sus imágenes en bañador.

El jefe del Estado se desplazó a la playa de Ericeira, al norte de Lisboa, donde se sumergió en las frías aguas del Atlántico.

Tras el baño, con una mascarilla, apeló en declaraciones a periodistas a "usar la playa y la temporada de baños con precaución y pequeños pasos".

Versión impresa

 


No es la primera vez que lo hace desde que estalló la pandemia. Rebelo de Sousa ya había sido captado por las cámaras en otras playas del país en las últimas semanas, siempre con mascarilla fuera del agua, para dar ejemplo de cómo disfrutar del sol, la arena y el mar en plena pandemia.

En Ericeira, como en el resto de playas del Algarve y de Lisboa, los portugueses se han encontrado este sábado con carteles para recordar las principales normas a seguir: distancia de 1,5 metros entre bañistas, de 3 metros entre sombrillas y toldos y desinfección obligatoria de las manos a su llegada a la arena.

"Podemos hacer todo siempre que lo hagamos con seguridad", dijo el primer ministro, el socialista António Costa, en declaraciones a la prensa en una playa del Algarve, donde aseguró que, si se cumplen las reglas establecidas, "la playa va a ser tan beneficiosa para nuestra salud como siempre lo fue".

VEA TAMBIÉN Tormenta Cristóbal avanza en Golfo de México para tocar tierra en EE.UU.

Se quiere evitar sobre todo la masificación en los arenales y promover las visitas a zonas con baja concentración de bañistas.

Para ello, el Gobierno portugués ha apostado por una aplicación móvil en la que se puede consultar a tiempo real el nivel de ocupación de las playas, que se juntará a la toalla, la sombrilla y el bañador como un accesorio imprescindible para el verano.

"Info Praia" recopila información proporcionada por cámaras, datos de teleoperadores de comunicación y otras fuentes para, con un sistema de colores de semáforo, mostrar qué playas están más despejadas.

VEA TAMBIÉN Bogotá podría regresar a una cuarentena estricta ya que la ocupación de camas de UCI se acerca al 50%

Aunque no habrá multas ni una vigilancia estrecha, la ley recoge la posibilidad de ordenar el cierre de las playas donde se identifiquen de forma sistemática acumulaciones excesivas de personas.

Pese a estas restricciones, Portugal asegura que hay espacio para todos: a lo largo de los más de 900 kilómetros de costa del país puede haber en simultáneo más de 850.000 personas disfrutando de la playa sin masificaciones, recordó este sábado el primer ministro.

Los portugueses y turistas que visiten la costa lusa este verano también deberán llevar una mascarilla en la bolsa de playa.

Aunque en espacios al aire libre no es obligatorio su uso, sí que se exige para entrar al interior de los restaurantes, chiringuitos y otros establecimientos situados a pie de playa.

También cambiará ligeramente la banda sonora. Los gritos de "Bolinha de Berlim!" de los vendedores ambulantes ofreciendo berlinas, esos pasteles tan habituales en la arena portuguesa, quedarán este verano amortiguados por sus mascarillas.

La ley obliga a que todos los vendedores ambulantes, tanto de comida como los que ofrecen pañuelos, bisutería y otras ganas, lleven mascarilla y visera.

Además, deberán andar por los corredores de circulación que se han delimitado en los arenales de las playas con espacio suficiente para ello.

Estos corredores de sentido único, delimitados tanto en la orilla como en perpendicular a la línea de costa, buscan evitar que las personas se crucen sin distancia de seguridad entre ellas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook