mundo

Población de Masaya se solidariza con obispos nicaragüenses por agresión

La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos sitiados por los parapolicías en el templo.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Momentos en que los parapolicías agreden a las autoridades de la iglesia y a sus feligreses. FOTO/EFE

La población de la ciudad nicaragüense de Masaya que protesta contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega expresó su solidaridad con los obispos que fueron agredidos física y verbalmente este lunes en una basílica.

"Condenamos estos actos cobardes e injustos contra los obispos, el nuncio apostólico y los actos represivos contra organismos de derechos humanos y medios independientes que con gran coraje, valentía y amor a Nicaragua han servido para denunciar un sinnúmero de atropellos", dijo el líder del Movimiento 19 de abril en Masaya, Yubrank Suazo, en rueda de prensa.

El dirigente de ese movimiento expresó su respaldo a los obispos y ofreció el apoyo de los pobladores de Masaya, en especial los del barrio indígena de Monimbó, que han expresado su rechazo al Gobierno de Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, desde que estalló la crisis en abril pasado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración

"Monimbó está con ustedes (obispos), los acompaña y ora por ustedes", afirmó Suazo.

Masaya es una ciudad ubicada a 28 kilómetros al sureste de Managua que se declaró el pasado 18 de junio "territorio libre del dictador", en referencia al presidente Ortega.

El lunes, un grupo de parapolicías irrumpió violentamente en la basílica de San Sebastián, en la ciudad de Diriamba (sur), donde agredieron a los obispos y periodistas, entre ellos el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, el cardenal Leopoldo Brenes y el obispo Silvio Báez.

La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos sitiados por los parapolicías en el templo.
 

VEA TAMBIÉN El norte de Taiwán se blinda para la sacudida del supertifón María

La situación se presentó después de que una delegación de la Iglesia católica, acompañada por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPHD), entró en la plaza central de Diriamba, cuya basílica estaba rodeada por unos 200 encapuchados paramilitares y parapolicías, así como decenas de policías fuertemente armados y algunos de ellos también con los rostros tapados.

Cuando la delegación eclesiástica llegó al lugar los agentes uniformados desaparecieron para dar paso a centenares de encapuchados civiles y simpatizantes del presidente Daniel Ortega.

El Episcopado también denunció que un templo católico en la ciudad de Jinotepe (sur) fue profanado por un grupo de paramilitares.

Ambos sucesos fueron enmarcados dentro de la ola de violencia desatada por actos de represión hacia las personas que protestan contra Ortega, que han cobrado al menos 320 vidas, según la ANPDH.

El país centroamericano está sumergido en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook