mundo

Policía de Chile suspende de manera temporal uso de perdigones en protestas

Los proyectiles usados por los Carabineros (nombre de la Policía chilena) están compuestos en un 20 % de caucho y en un 80 % de plomo, silicio y sulfato de bario, según un informe del Departamento de Ingeniería Mecánica de la estatal Universidad de Chile.

EFE/AP - Actualizado:

Manifestante chileno frente a policías antidisturbios en Santiago. Foto: AP.

La Policía chilena suspendió este martes temporalmente el uso de perdigones y balines en protestas en las que no está en riesgo la vida de los agentes, días después de que un informe revelase que los proyectiles usados en el estallido social no son solo de goma, sino que también tienen plomo.

Versión impresa

"Como una conducta de prudencia, se ha ordenado suspender el uso de esta munición no letal como herramienta antidisturbios", anunció en una comparecencia el director general del cuerpo de seguridad, Mario Rozas, quien días atrás había negado la existencia de otros componentes en los proyectiles aparte del caucho.

Los perdigones y balines, apuntó, "solo podrán ser utilizados, al igual que las armas de fuego, como una medida extrema y exclusivamente para la legítima defensa cuando haya un peligro inminente de muerte". El Departamento de Ingeniería Mecánica de la estatal Universidad de Chile publicó el fin de semana un informe en el que denuncia que los proyectiles usados por los Carabineros (nombre de la Policía chilena) están compuestos en un 20 % de caucho y en un 80 % de plomo, silicio y sulfato de bario.

"El plomo es un metal que puede tener consecuencias graves en el organismo como daño en los riñones, abortos espontáneos en el caso de las embarazadas, daño al cerebro y perturbaciones al sistema nervioso", dijo el centro de estudios. El director de carabineros indicó este martes que la institución realizó otro estudio que, si bien no coincide con el informe de la Universidad de Chile, sí revela "diferencias con la composición declarada por el proveedor en su ficha técnica".

VEA TAMBIÉN: Simpatizantes de Ortega golpean a un sacerdote y a una monja en la catedral de Managua 

Rozas, que no dio detalles sobre el informe realizado por su institución, explicó que los proyectiles fueron adquiridos en 2017 a la empresa TEC Harseim, que los promociona como perdigones de goma de calibre 12, con un tamaño de 8 milímetros y un peso de 7 gramos cada uno. La suspensión de los proyectiles se mantendrá hasta que el proveedor aclare la situación y se reciban los resultados de varios estudios "complementarios" que la institución ha encargado a laboratorios extranjeros, agregó el director.

La brutalidad con que las fuerzas de seguridad están reprimiendo las marchas ha sido denunciado por diversas asociaciones civiles y varios organismos internacionales se encuentran en el país investigando supuestas violaciones de derechos humanos. El estallido social iniciado hace un mes, el mayor desde el retorno de la democracia en 1990, ha dejado al menos 23 muertos -cinco de ellos presuntamente a manos de agentes- y 2.381 heridos, de los cuales 1.360 fueron por disparos de balas, perdigones, balines o armas de fuego no identificadas, según el estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Los casos más preocupantes para el INDH son los 222 manifestantes que fueron disparados al rostro por los carabineros y que presentan graves heridas oculares.

El propio presidente, el conservador Sebastián Piñera, reconoció por primera vez el domingo en una comparecencia que ha habido abusos y un uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad y se comprometió a investigar y sancionar esos atropellos. Lo que empezó siendo un llamamiento de los universitarios chilenos a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se convirtió en una revuelta social sin parangón en las últimas tres décadas, que carece de líderes identificados y que clama por un modelo económico más justo.

Las marchas, que comenzaron siendo multitudinarias, han ido perdiendo fuerza con el paso de los días, aunque sigue existiendo descontento en las calles y muchos manifestantes desconfían de las tibias medidas sociales anunciadas por el Gobierno y el acuerdo parlamentario sobre una nueva Constitución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook