mundo

Prensa escrita busca opciones a la imparable revolución digital

Meredith Serracín - Publicado:
A la prensa escrita en todo el mundo, que sufre las consecuencias de la imparable revolución digital e intenta responder, le quedan pocas opciones para sobrevivir y una de ellas pasa inexorablemente y es ofrecer más calidad en sus contenidos.

Esta es la esencia de varios mensajes transmitidos en la 63 edición del Congreso Mundial de Periódicos, que se celebró en Viena hasta ayer, con la participación de un centenar de países.

Para Luca de Biase, del grupo italiano Il Sole 24 Ore, la salvación de la prensa escrita pasa por “volver a lo básico” y escribir noticias interesantes y contrastadas, adaptables a los medios digitales, donde no existe la falta de espacio que tiene la versión de papel.

Citó como ejemplo de éxito en este sector al periódico “Il Fatto Quotidiano”, que ha sabido presentarse como una alternativa a la prensa italiana, informando de los escándalos del Gobierno de Silvio Berlusconi, que otros medios nacionales se niegan a publicar y que cerró el año pasado con 4 millones de euros de beneficios.

Para Eric Newton, del grupo estadounidense Knight Foundation, “la mejora de los medios escritos pasa por la mejora de los medios digitales, ya que ambos se complementan, pero siempre haciendo un periodismo de calidad”.

Explicó el caso de una periodista que ofreció al diario New York Times hacer un reportaje sobre la basura flotante en el océano Pacífico, a lo que el medio respondió no tener los medios necesarios para que alguien se pasee con un catamarán para buscar desperdicios.

A continuación, la reportera expuso su ambicioso proyecto en la página Hot Spot, donde logró donaciones para financiar el periplo, lo que demuestra la creatividad y los recursos que alberga la red digital para el periodismo de investigación, según Newton.

“Si la pluma es una espada, imagínense cuánto daño se puede hacer con BlackBerry, con el que se puede escribir, fotografiar y enviar otros productos multimedia”, comentó el experto.

En los pasillos del Centro de Congresos de Viena, editores se lamentaron del descenso de las ventas en la prensa escrita a costa de las ediciones digitales, que siguen sin ser rentables.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook