mundo

La presidenta interina Jeanine Áñez anima a los bolivianos a votar en paz

Jeanine Áñez animó a los bolivianos a cumplir su deber en las urnas, pues el voto es obligatorio para los residentes en el país y voluntario en el exterior.

La Paz | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El MAS llega a estos comicios con soluciones democráticas, dijo el candidato a los periodistas al acudir a votar en La Paz.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, instó este domingo al electorado a acudir a votar en las elecciones generales que celebra el país, en una jornada que confió que transcurra pacíficamente.

Versión impresa

Jeanine Áñez animó a los bolivianos a cumplir su deber en las urnas, pues el voto es obligatorio para los residentes en el país y voluntario en el exterior.

Áñez confió en que sea una votación en paz, "libres de presión", y subrayó que militares y policías garantizan la seguridad.

La mandataria transitoria comentó que su Gobierno interino comprende la decisión del órgano electoral de suspender el recuento provisional del votos, para ceñirse solamente a los "resultados reales" que serán los oficiales y evitar "problemas".

La decisión fue avalada por la principales misiones internacionales presentes en el país para observar los comicios y por candidaturas como la de Comunidad Ciudadana, mientras que otras como Creemos y el Movimiento Al Socialismo la cuestionan e incluso esta última anunció su propio sistema de cómputo de votos.

La jornada de elecciones generales en Bolivia, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Legislativo para el próximo quinquenio, comenzó con la apertura de las mesas electorales donde más de siete millones de bolivianos podrán sufragar, mientras otros 301,000 están censados en cerca de una treintena de países.

Los 5,134 recintos electorales dispuestos en todo el país empezaron a abrir a las 08:00 hora local (12:00 GMT) y funcionarán nueve horas ininterrumpidas hasta las 17:00 (21:00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.

En total, 7,301,294 bolivianos han sido habilitados para votar en unas elecciones en las que concurren cinco candidaturas, tras apearse otras tres de la carrera electoral, entre ellas que encabezaba Jeanine Áñez.

Unos 35,000 policías y militares garantizarán el desarrollo normal de los comicios entre medidas de bioseguridad contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Italia espera nuevas limitaciones para contener el avance del coronavirus

El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, expresó este domingo su confianza en que su partido volverá al poder en Bolivia con una victoria en las urnas, frente a otros a los que acusó de haberlo tomado "por las armas".

El MAS llega a estos comicios con soluciones democráticas, dijo el candidato a los periodistas al acudir a votar en La Paz.

Luis Arce aseveró que su partido no toma el poder violentamente, sino de forma democrática ganando en las urnas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook