mundo

Primarias demócratas en Nuevo Hampshire dejan dos candidatos favoritos

Los candidatos presidenciales por el ala demócrata muestran interés por los estados de Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.

Manchester | EE.UU | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

El candidato demócrata a la presidencia, Bernie Sanders, habla con sus partidarios en un mitin. FOTO/AP

Las primarias demócratas en Nuevo Hampshire (EE.UU.), en las que el senador Bernie Sanders ganó por un estrecho margen al exalcalde Pete Buttigieg, han dejado un escenario con estos dos favoritos, pero un futuro incierto sobre quién será el candidato que se enfrente al presidente Donald Trump en noviembre.

Como en los caucus de Iowa de la semana pasada, el veterano senador izquierdista fue el candidato más votado, pero sus porcentajes ligeramente por encima del 25% generan dudas sobre si seguirá encabezando los recuentos cuando queden menos rivales en la contienda y los moderados puedan agrupar un voto que ahora está muy dividido.

Sanders también tiene todavía campo para crecer por la izquierda, sobre todo, debido a los discretos resultados que ha obtenido la senadora Elizabeth Warren (anoche un 9.3%), que complican mucho su viabilidad como candidata a medio y largo plazo.

Por ahora las encuestas lo sitúan como favorito en los estados venideros y también lidera los sondeos a nivel general, aunque si algo han demostrado estas primarias hasta el momento es que son impredecibles.

Según el promedio actualizado de encuestas que recoge Real Clear Politics, Sanders es el favorito de un 23.6% de los demócratas, seguido por el exvicepresidente Joe Biden (19.2%), el multimillonario exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg (14.2%), Warren (12.4%) y Buttigieg (10.6%).

PUGNA POR EL CENTRO

La senadora centrista Amy Klobuchar rozó un sorpresivo 20% y puede que privase a Buttigieg, con un 24.5%, de dar la campanada en Nuevo Hampshire como ya hizo en los caucus de Iowa, en los que resultó ganador pese a recibir menos votos que Sanders.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN OMS: "Casos confirmados de COVID-19 desde China se han estabilizado "

El ascenso de Klobuchar impide que Buttigieg pueda erigirse como el único candidato moderado capaz de enfrentar las banderas progresistas que enarbola Sanders y que muchos temen que pongan en bandeja de plata la victoria a Trump.

Quien ha quedado totalmente relegado en esta pugna por el centro es Biden, quinto en Nuevo Hampshire con un poco más del 8% después de haber sido cuarto en Iowa.

La división dentro del centrismo es de hecho el escenario deseado por Bloomberg, que entrará en competición a partir del llamado "Super Martes" del 3 de marzo y que está invirtiendo una cifra astronómica en publicidad, incluyendo un anuncio en la última Super Bowl.

LO QUE VIENE

Los candidatos han tomado ya rumbo hacia Nevada, que celebra sus caucus el 22 de febrero, y Carolina del Sur, con sus primarias el día 29.

A diferencia de Iowa y Nuevo Hampshire, con electorados abrumadoramente blancos, Nevada y Carolina del Sur son demográficamente más diversos, con mayor peso de latinos y afroamericanos.

VEA TAMBIÉN Las pruebas para la vacuna contra el COVID-19 empezarán entre 4 a 5 meses

Sobre el papel, eso debería beneficiar a Sanders, con un gran apoyo entre los latinos, y a Biden, que confía en recibir el apoyo de los afroamericanos para revivir su candidatura, al haber sido el vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

Es una incógnita también cómo impactará en Buttigieg y Klobuchar la llegada a estos estados, en los que a priori afrontan un electorado menos proclive a sus perfiles.

SUPER MARTES

Aunque los candidatos han destinado sus esfuerzos a estos cuatro primeros estados que votan en febrero, su importancia numérica es relativa a la hora de definir al presidenciable.

En Iowa se repartieron 41 delegados y en Nuevo Hampshire tan solo 24: Buttigieg lleva de momento 23, frente a los 21 de Sanders. En Nevada se disputarán 36 y en Carolina del Sur, 54.

Un total de 155, una minucia comparada con los 1,357 que están en juego en el "Super Martes" del 3 de marzo, donde votarán a la vez 14 estados, entre ellos los más grandes del país, California y Texas.

El "Super Martes" está destinado a definir la suerte de la contienda y de sus candidatos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook