mundo

Primarias demócratas en Nuevo Hampshire dejan dos candidatos favoritos

Los candidatos presidenciales por el ala demócrata muestran interés por los estados de Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.

Manchester | EE.UU | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

El candidato demócrata a la presidencia, Bernie Sanders, habla con sus partidarios en un mitin. FOTO/AP

Las primarias demócratas en Nuevo Hampshire (EE.UU.), en las que el senador Bernie Sanders ganó por un estrecho margen al exalcalde Pete Buttigieg, han dejado un escenario con estos dos favoritos, pero un futuro incierto sobre quién será el candidato que se enfrente al presidente Donald Trump en noviembre.Como en los caucus de Iowa de la semana pasada, el veterano senador izquierdista fue el candidato más votado, pero sus porcentajes ligeramente por encima del 25% generan dudas sobre si seguirá encabezando los recuentos cuando queden menos rivales en la contienda y los moderados puedan agrupar un voto que ahora está muy dividido.Sanders también tiene todavía campo para crecer por la izquierda, sobre todo, debido a los discretos resultados que ha obtenido la senadora Elizabeth Warren (anoche un 9.3%), que complican mucho su viabilidad como candidata a medio y largo plazo.Por ahora las encuestas lo sitúan como favorito en los estados venideros y también lidera los sondeos a nivel general, aunque si algo han demostrado estas primarias hasta el momento es que son impredecibles.Según el promedio actualizado de encuestas que recoge Real Clear Politics, Sanders es el favorito de un 23.6% de los demócratas, seguido por el exvicepresidente Joe Biden (19.2%), el multimillonario exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg (14.2%), Warren (12.4%) y Buttigieg (10.6%).PUGNA POR EL CENTROLa senadora centrista Amy Klobuchar rozó un sorpresivo 20% y puede que privase a Buttigieg, con un 24.5%, de dar la campanada en Nuevo Hampshire como ya hizo en los caucus de Iowa, en los que resultó ganador pese a recibir menos votos que Sanders.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN OMS: "Casos confirmados de COVID-19 desde China se han estabilizado "El ascenso de Klobuchar impide que Buttigieg pueda erigirse como el único candidato moderado capaz de enfrentar las banderas progresistas que enarbola Sanders y que muchos temen que pongan en bandeja de plata la victoria a Trump.Quien ha quedado totalmente relegado en esta pugna por el centro es Biden, quinto en Nuevo Hampshire con un poco más del 8% después de haber sido cuarto en Iowa.La división dentro del centrismo es de hecho el escenario deseado por Bloomberg, que entrará en competición a partir del llamado "Super Martes" del 3 de marzo y que está invirtiendo una cifra astronómica en publicidad, incluyendo un anuncio en la última Super Bowl.LO QUE VIENELos candidatos han tomado ya rumbo hacia Nevada, que celebra sus caucus el 22 de febrero, y Carolina del Sur, con sus primarias el día 29.A diferencia de Iowa y Nuevo Hampshire, con electorados abrumadoramente blancos, Nevada y Carolina del Sur son demográficamente más diversos, con mayor peso de latinos y afroamericanos.

VEA TAMBIÉN Las pruebas para la vacuna contra el COVID-19 empezarán entre 4 a 5 mesesSobre el papel, eso debería beneficiar a Sanders, con un gran apoyo entre los latinos, y a Biden, que confía en recibir el apoyo de los afroamericanos para revivir su candidatura, al haber sido el vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).Es una incógnita también cómo impactará en Buttigieg y Klobuchar la llegada a estos estados, en los que a priori afrontan un electorado menos proclive a sus perfiles.SUPER MARTESAunque los candidatos han destinado sus esfuerzos a estos cuatro primeros estados que votan en febrero, su importancia numérica es relativa a la hora de definir al presidenciable.En Iowa se repartieron 41 delegados y en Nuevo Hampshire tan solo 24: Buttigieg lleva de momento 23, frente a los 21 de Sanders. En Nevada se disputarán 36 y en Carolina del Sur, 54.Un total de 155, una minucia comparada con los 1,357 que están en juego en el "Super Martes" del 3 de marzo, donde votarán a la vez 14 estados, entre ellos los más grandes del país, California y Texas.El "Super Martes" está destinado a definir la suerte de la contienda y de sus candidatos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook