mundo

Prisión preventiva para el expresidente Álvaro Colom de Guatemala

Durante su gobierno se creó un fideicomiso para operar el Transurbano mediante el cual la municipalidad adjudicó rutas de transporte público en la capital guatemalteca por 25 años.

Guatemala | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

El expresidente de Guatemala Álvaro Colom (c-i) camina escoltado tras ser capturado. EFE

Versión impresa

La corrupción en Guatemala alcanzó a un exmandatario y al actual presidente de Oxfam Internacional.

En un operativo, Álvaro Colom (2008-2012) fue arrestado junto a 10 de sus exministros por supuesta malversación de fondos en el servicio de transporte urbano.

Entre los cautivos está el exministro de Finanzas de Colom, Juan Alberto Fuentes Knight, quien ahora preside el organismo internacional enfocado en pobreza.

El fiscal especial Juan Francisco Sandoval informó sobre las detenciones. A los cautivos se les acusa de los delitos de fraude y peculado.

Además de Colom y Fuentes, se detuvo al exministro de Gobernación, Salvador Gándara; de Defensa, Abraham Valenzuela; de Educación, Ana del Rosario Ordóñez; de Trabajo y Previsión Social, Edgar Rodríguez; de Economía, Óscar Velásquez Rivera; de Salud, Celso Cerezo Mulet; de Cultura y Deportes, Gerónimo Lancerio Chingo; de Ambiente, Luis Ferraté Felice, y de Energía y Minas, Alfredo Americo Pokus Yaquián.

Más tarde, la fiscal general, Thelma Aldana, dijo que la investigación examina los mecanismos ilegales y fraudulentos por empleados públicos y particulares por unos $35 millones en perjuicio del Estado.

La fiscalía también solicitó el retiro de inmunidad de Haroldo Rodas, exministro de Relaciones Exteriores de Colom, quién goza de esa protección por ser miembro del Parlamento Centroamericano.

Colom llegó al poder por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y gobernó Guatemala entre 2008 y 2012.

Durante su gobierno se creó un fideicomiso para operar el Transurbano mediante el cual la municipalidad adjudicó rutas de transporte público en la capital guatemalteca por 25 años y varios millones de quetzales a empresas de transporte. Meses después, los diputados de UNE presentaron una iniciativa de ley que exoneraba a las compañías de pagar impuestos.

Según la fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG), que trabajaron juntas en la investigación, hubo malos manejos durante el proceso, entre ellos, subsidios a empresas que habrían beneficiado a los funcionarios.

Colom había sido nombrado la semana pasada por la Organización de Estados Americanos (OEA) como su enviado especial a Honduras.

Él no es el único expresidente guatemalteco acusado de corrupción: Alfonso Portillo (2000-2004) fue detenido en 2010 pero se le absolvió en 2011. Luego fue extraditado a Estados Unidos donde cumplió una condena de dos años por lavado de dinero. Después, el expresidente Otto Pérez Molina (2012 y2015) renunció al cargo y está detenido a la espera de un juicio por el delito de defraudación aduanera.

Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Suscríbete a nuestra página en Facebook