Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Programa COVAX: La financiación de una vacuna contra la COVID-19 para todos va por buen camino

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anti-COVID-19 / COVID-19 / Financiamiento / OMS / Vacuna

MUNDO

Programa COVAX: La financiación de una vacuna contra la COVID-19 para todos va por buen camino

Actualizado 2020/11/13 09:07:08
  • Ginebra / EFE / @panamaamerica

Seth Berkley, consejero delegado de la Alianza para la Vacunación GAVI, que lanzó a mediados de año este programa junto con la OMS, anunció en rueda de prensa que con las aportaciones de España, Francia, Corea del Sur, la Unión Europea y la Fundación Bill & Melinda Gates se han logrado 360 millones de dólares adicionales para COVAX.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los otros laboratorios financiados son Inovio (EEUU), CureVac (Alemania), el proyecto entre el Instituto Pasteur con las firmas Merck y Themis (Francia-EEUU-Austria), Clover Biopharmaceuticals (China), y los estudios en las universidades de Queensland (Australia) y Hong Kong. Foto:EFE

Los otros laboratorios financiados son Inovio (EEUU), CureVac (Alemania), el proyecto entre el Instituto Pasteur con las firmas Merck y Themis (Francia-EEUU-Austria), Clover Biopharmaceuticals (China), y los estudios en las universidades de Queensland (Australia) y Hong Kong. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Segundo laboratorio alemán estima tener una vacuna menos costosa en 2021

  • 2

    Optimismo en la Organización Mundial de la Salud ante los primeros grandes avances en la vacuna anticovid

  • 3

    Vacuna que se prueba en Panamá usa igual tecnología que la de Pfizer

Los promotores del programa COVAX, que financia la investigación de vacunas anticovid a cambio de que se distribuyan a bajo precio en todo el planeta, anunciaron hoy que su objetivo inicial de recaudar $2,000 millones se cumplió gracias a recientes donaciones de países como España o Francia.

Seth Berkley, consejero delegado de la Alianza para la Vacunación GAVI, que lanzó a mediados de año este programa junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció en rueda de prensa que con las aportaciones de España, Francia, Corea del Sur, la Unión Europea y la Fundación Bill & Melinda Gates se han logrado 360 millones de dólares adicionales para COVAX.

Con ello, se logra el mencionado objetivo de superar $2.000 millones con los que se espera contar con 2.000 millones de dosis de futuras vacunas anticovid antes de finales de 2021, aunque Berkley recordó que para el próximo año se necesitará recaudar $5.000 millones más para proseguir el programa.

"Es tentador para muchos países encerrarse en sus fronteras en estos tiempos, pero hemos visto en cambio que muchos donantes de todo el mundo han hecho un esfuerzo por lograr el objetivo, y garantizar que no sólo los países ricos tengan acceso a vacunas contra la COVID-19", declaró Berkley.

La directora gerente de la plataforma COVAX, Aurélia Nguyen, añadió que 186 países se han unido a ella, de los que 94 financian la investigación de vacunas a cambio de asegurarse dosis para un 20% de su población (España, por ejemplo, se ha comprometido a aportar 50 millones de euros, o unos $60 millones).

Las 92 economías restantes, situadas en la lista de países de ingresos bajos del Banco Mundial, no están obligadas a llevar a cabo donaciones para COVAX y podrán acceder a las vacunas a precios que en ningún caso sobrepasarán los dos dólares por dosis, subrayó Nguyen.

Incluso ese precio podría ser menor para los países más pobres, ya que "seremos muy flexibles para que éstos no tengan que diversificar fondos necesarios para otros programas de vacunación vitales", aclaró la responsable de COVAX.

En Latinoamérica, por ejemplo, forman parte del grupo de países donantes (o han expresado su interés en ello) Argentina, Brasil, Chile, Colombia, la República Dominicana, México o Venezuela, mientras que en el bloque de países elegibles para recibir vacunas a bajo precio estarían Bolivia, El Salvador o Nicaragua.

VEA TAMBIÉN Joe Biden expresa al Papa su deseo de trabajar por inmigrantes y crisis climática

Este programa de desarrollo y distribución de vacunas, en el que junto a GAVI y la OMS participa la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), por ahora trabaja junto a nueve farmacéuticas que investigan vacunas anticovid, aunque otras nueve están siendo evaluadas para su posible entrada.

Tres de las que ya están en COVAX tienen su posible vacuna en la tercera y última fase de tests clínicos (las de las estadounidenses Novavax y Moderna y la de la sueco-británica AstraZeneca).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los otros laboratorios financiados son Inovio (EEUU), CureVac (Alemania), el proyecto entre el Instituto Pasteur con las firmas Merck y Themis (Francia-EEUU-Austria), Clover Biopharmaceuticals (China), y los estudios en las universidades de Queensland (Australia) y Hong Kong.

Berkley anunció que las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, que esta semana informaron de una eficacia del 90% en los ensayos de su vacuna contra la COVID-19, han expresado su interés en formar parte de COVAX, por lo que hay negociaciones con éstas y otras firmas y podría haber más acuerdos de cooperación futuros.

VEA TAMBIÉN Varios poblados en el norte de Guatemala continúan aislados tras el paso de Eta

Mediante acuerdos con farmacéuticas, y si sus investigaciones finalizan con éxito, COVAX ha apalabrado ya el acceso a unos 700 millones de dosis, algo más de la tercera parte del objetivo fijado de 2.000 millones de vacunas, suficientes para la octava parte de la población mundial (cada individuo necesita dos dosis).

El líder de GAVI comentó hoy que las noticias de buenos resultados iniciales por parte de la vacuna de Pfizer-BioNTech fueron "muy importantes, porque hace una semana no se sabía si todo el trabajo que decenas de miles de investigadores estaban haciendo en el mundo podía tener fruto".

"Existía la posibilidad de que no se lograra una vacuna eficaz, ya lo hemos visto contra virus como el VIH, y ahora sabemos que la inmunización es posible", valoró Berkley, quien subrayó que aún es necesario obtener más datos en tests y ver cuál es la duración de la protección que otorga la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".