mundo

El Programa Mundial de Alimentos precisa que medio millón de hondureños están en inseguridad alimentaria, tras el paso del Eta

La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) informó por su parte de que ha repartido ayuda humanitaria a Honduras en un esfuerzo para frenar el impacto de la COVID-19, y en México acondicionará siete refugios para afectados en el sur del país.

Ginebra / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Según la organización, recientemente galardonada con el Nobel de la Paz, ya antes del paso del Eta había unos 1.8 millones de hondureños en situación de inseguridad alimentaria. Foto: EFE

Unas 500,000 personas en Honduras están en situación de inseguridad alimentaria grave debido al paso del huracán Eta, que ha agravado problemas ya existentes en el país centroamericano, señaló hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Versión impresa

"El impacto del huracán se combina con otros desastres climáticos y con la pandemia de la COVID-19. La situación, lejos de mejorar, va a peor", advirtió en rueda de prensa el portavoz de PMA Tomson Phiri.

Según la organización, recientemente galardonada con el Nobel de la Paz, ya antes del paso del Eta había unos 1.8 millones de hondureños en situación de inseguridad alimentaria.

PMA informó de que está usando reservas de comida de emergencia que había preparado a lo largo del país centroamericano antes de la tragedia y está evaluando la situación en Cuba, Jamaica y otras zonas del Caribe para obtener información sobre la magnitud regional del impacto y las necesidades de los afectados.

En El Salvador, el Programa Mundial de Alimentos estima que se necesitan 4.3 millones de dólares para ofrecer asistencia alimentaria a 50,000 afectados.

La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) informó por su parte de que ha repartido ayuda humanitaria a Honduras en un esfuerzo para frenar el impacto de la COVID-19, y en México acondicionará siete refugios para afectados en el sur del país.

"Nuestro personal en Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice ha viajado a las áreas más afectadas desde que Eta toco tierra para distribuir ayuda de emergencia, que incluye sets de cocina, colchones, sábanas y productos de limpieza", informaron hoy fuentes de la OIM.

Por otro lado, varios poblados del norte de Guatemala, en su mayoría indígenas, continúan aislados debido a soterramientos e inundaciones provocados la semana pasada por la depresión tropical Eta, según confirmaron este jueves diversas fuentes.

VEA TAMBIÉN Programa COVAX: La financiación de una vacuna contra la COVID-19 para todos va por buen camino

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) elevó a 649,000 la cifra de personas afectas por el fenómeno meteorológico, la mayoría de ellas en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Petén, Quiché y Huehuetenango, ubicados en la franja norte del territorio.

"Continúa el registro y evaluaciones de daños en diferentes sectores", afirmó el portavoz de la Conred, David de León, en declaraciones a periodistas. De León explicó que siguen en marcha las labores de entrega de alimentos por la vía aérea para varios poblados aislados debido a soterramientos e inundaciones que bloquean la ruta de ingreso por carretera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook