mundo

Prohíben a otro periodista nicaragüense regresar a su país

El periodista Marcos Medina no pudo abordar el pasado 24 de julio en Miami (EE.UU.) el vuelo directo en el que iba a regresar a su país.

Tegucigalpa / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Las autoridades de Nicaragua prohibieron la entrada al país al periodista nicaragüense Marcos Medina, cuando se disponía, junto con su familia, a regresar a la nación centroamericana procedente de Estados Unidos.

Versión impresa

Medina, director del portal digital Medios Confiables y director de noticias del noticiero Seis en Punto de Radio Corporación, una de las principales emisoras de Nicaragua, no pudo abordar el pasado 24 de julio en Miami (EE.UU.) el vuelo directo en el que iba a regresar a su país, porque, según le comunicó la compañía aérea, las autoridades nicaragüenses le habían denegado la entrada a él y a su familia.

"Quiero confirmar que, en efecto, he sido desterrado de mi patria, junto a mi familia. Ha sido una triste y dolorosa noticia, pero nos llena de esperanza que vendrán mejores tiempos de la mano del Altísimo", escribió este martes Medina en un mensaje divulgado en el medio que dirige.

El comunicador explicó que, "al igual que otros nicaragüenses obligados al destierro, fue notificado a través de la línea aérea que no podía abordar el vuelo de retorno a Nicaragua desde Estados Unidos y no hubo una mayor explicación".

"Sucedió cuando nos disponíamos a regresar a Nicaragua. La aerolínea me notificó que no podíamos abordar por una orientación recibida de parte de las autoridades de Migración de Nicaragua. No hubo mayor explicación", puntualizó.

HABÍA SIDO VÍCTIMA DE ACOSO Y ASEDIO POLICIAL

Según Fuentes Confiables, "en repetidas ocasiones el comunicador fue víctima de acoso en redes sociales por parte de simpatizantes sandinistas y así como de asedio policial en su vivienda".

Medina también sufrió agresiones verbales y amenazas por parte del diputado sandinista Wilfredo Navarro, que impidió su labor periodística en un evento en la entonces Embajada de Taiwán en Managua, donde se encontraba la exministra de Salud Sonia Castro, a quien intentó entrevistar, agregó el medio.

En julio de 2022, Medina renunció a su cargo como jefe de prensa de Noticias 12, que se transmite en Canal 12, según dijo, "por cambios en la política editorial de ese medio de comunicación, que decidió no publicar la versión completa de una entrevista realizada a Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), donde se le consultó por el financiamiento al Gobierno de Ortega a pesar de las violaciones a los derechos humanos".

El periodista sostuvo que él siempre se ha apegado al profesionalismo y objetividad.

"He tenido una visión amplia para atender las diversas opiniones, aún en medio de la polarización que se vive en la sociedad nicaragüense", afirmó.

Al menos 208 comunicadores nicaragüenses se han marchado del país al exilio por razones de seguridad desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno del Ortega, según un informe divulgado el pasado 10 de julio por la red regional Voces del Sur y la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras los controvertidos comicios de noviembre de 2021, en los que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook