Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025 Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025 Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Propuestas de investigación con apoyo internacional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Propuestas de investigación con apoyo internacional

Publicado 2005/09/12 23:00:00
  • Omaira De León Watson
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se busca la cura de enfermedades tropicales, nuevas fuentes de energía y solución a problemas de contaminación.

LA SEDE DE LA Ciudad del Saber en Clayton se ha convertido en un hervidero industrial, científico, del cual surgen desde nuevas empresas, hasta descubrimientos científicos, todo esto delante de los panameños que no se dan cuenta.
Además de la Secretaría Nacional de Ciencias y Tecnología (SENACYT), allí funciona uno de los centros de investigación más reconocido en Latinoamérica.
Se trata del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicio de Alta Tecnología (INDICASAT), que inició operaciones el 31 de octubre del 2002.
Su directora, la Dra. Luz Romero, explicó al Panamá América que INDICASAT es una herramienta o "facility" que está a disposición de la comunidad científica para apoyar el desarrollo de la investigación en el país.
Tiene un grupo de investigadores y una cartera de 10 a 12 proyectos con financiamiento externo, logrado a través de propuestas de investigación que han sido competitivas en el extranjero.
Entre los proyectos que desarrollan se encuentra el del mal de Chagas, que ha llevado al descubrimiento en Panamá de una planta que podría curar este mal.
Participan colaboradores nacionales e internacionales, como la Universidad de Panamá, el Instituto Smithsonian y la Universidad del Estado de Oregon.
El equipo de INDICASAT está integrado por jóvenes profesionales que llevan a cabo investigaciones sobre diferentes enfermedades.
Componen esta plantilla, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, pediatra infectólogo e investigador principal; la Dra. Luz Romero, dermatóloga, y co investigadora; Luis Ureña Gónzalez, biólogo encargado del bioensayo de Trypanosoma Cruzi, que produce la enfermedad de Chagas; Leyda Abrego, bióloga que trabaja en las investigaciones del Trypanosoma Cruzi; José González, biólogo encargado del ensayo sobre la malaria, conjuntamente con Yolanda Corbett y Luis Herrera; Zeuz Capitán Barrios, biólogo a cargo del ensayo de leishmaniasis, y Liuris Herrera, bióloga que trabaja en un ensayo sobre el cáncer.
Los laboratorios de INDICASAT están dotados de un equipo moderno necesario para realizar estas investigaciones.
Desde finales del año pasado, expertos japoneses, enviados por la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), presentaron un estudio sobre el estado de la contaminación de la bahía de Panamá y las sugerencias para descontaminarla. Colaboran con las autoridades panameñas para solucionar el problema.
Uno de los proyectos más novedosos que adelanta INDICASAT, con la colaboración del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, está destinado a la búsqueda de energía geotérmica, específicamente en el área de Cotito, Los Pozos, Barú, provincia de Chiriquí.
En ese sector abundan aguas termales. El Organismo Internacional de Energía Atómica apoya las investigaciones, donde participan otras naciones del área.
Enfermedades tropicales, respiratorias, contaminaciones, nuevas fuentes de energía y hasta el cáncer, son investigados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".