Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Prostitutas de La Paz pasean imagen de medalla presidencial exigiendo trabajo

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Manifestaciones / mujeres / Prostitución / Trabajo

Sudamérica

Prostitutas de La Paz pasean imagen de medalla presidencial exigiendo trabajo

Actualizado 2020/09/08 14:55:36
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El grupo de mujeres inició su protesta en la 12 de Octubre, zona rosa de la ciudad de El Alto, y bajó hasta La Paz pidiendo a las autoridades que "se flexibilicen" las medidas con este gremio y puedan volver a trabajar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.,

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color. Fotos: EFE.,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Correa queda fuera del juego político en Ecuador tras último recurso legal

  • 2

    Gobierno de Venezuela indulta a diputados opositores presos y exiliados

  • 3

    Familiares despiden a víctimas de matanza en Colombia con pedidos de justicia

Con la imagen de la medalla presidencial de Bolivia que fue robada en una zona de prostíbulos en 2018, un grupo de trabajadoras sexuales marchó hacia la ciudad de La Paz exigiendo volver a sus actividades, tras seis meses de parar por la cuarentena para evitar contagios de la COVID-19.

El grupo de mujeres inició su protesta en la 12 de Octubre, considerada una zona rosa de la ciudad de El Alto, y bajó hasta la ciudad vecina de La Paz pidiendo a las autoridades que "se flexibilicen" las medidas con este gremio y puedan volver a trabajar.

"Queremos entrar a trabajar legalmente a nuestros locales, que son nuestra fuente laboral", dijo a EFE la representante de la Asociación de Trabajadoras Nocturnas (ATN) de El Alto, Viviana Gutiérrez.

La representante explicó que decidieron poner de "símbolo" de esta marcha la medalla presidencial, que fue robada en 2018 en la zona 12 de Octubre de El Alto, porque la mayoría de las trabajadoras sexuales que se movilizan trabajan en ese lugar.

El robo a un militar que debía custodiar el símbolo patrio terminó con su entrega anónima dejándolo a las puertas de una iglesia en La Paz. El cartel rojo que encabezaba la marcha mostraba la imagen de este símbolo, con la leyenda "la medalla presidencial es nuestra".

Las mujeres marcharon, muchas cubiertas de la cara, portando globos rojos y algunas vestidas enteramente de este color, mostrando carteles que exigían respeto y dignidad hacia su fuente laboral. "El rojo nos representa, es nuestro símbolo, porque dicen que nostras representamos el amor", indicó Gutiérrez.

"Tenemos hambre, queremos trabajar", gritaban las mujeres a su paso por las calles. Gutiérrez sostuvo que la cuarentena dictada desde marzo por el Gobierno transitorio para evitar contagios de COVID-19 les "afectó de sobremanera", al no poder trabajar y al intentar sobrevivir como pudieron estos seis meses, algunas vendiendo refrescos o comida.

"Algunas han sido botadas por otras vendedoras y no queda más que volver a este trabajo", indicó la representante. Otras trabajaron por su cuenta ofreciendo sus servicios sexuales, pero fueron "arrestadas y hostigadas" por la Policía Boliviana, añadió Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN:  Falta de oxígeno en tumores cancerosos promueve la metástasis, según estudio

Las trabajadoras sexuales están dispuestas a cumplir con todas las normas de bioseguridad que disponga el Gobierno interino para volver a trabajar. Otra organización de las trabajadoras sexuales ya presentó al Gobierno transitorio un protocolo de bioseguridad para que este rubro vuelva a trabajar, pero aún no se tiene respuesta.

Bolivia estuvo en cuarentena rígida desde marzo, en julio se flexibilizaron algunas medidas y este mes entró a una etapa de "posconfinamiento" que amplía los horarios para circular y rubros del ocio como cines y restaurantes ya volvieron a abrir en algunas ciudades. El país registra 7.054 decesos y 121.604 casos confirmados de COVID-19, según datos oficiales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".