Estados Unidos
¿Qué se sabe de las subvariantes XD, XE y XF del coronavirus?
Estas subvariantes X se generan cuando la persona se infecta con dos variantes al mismo tiempo.

Las variantes producirían síntomas similares a ómicron. Foto: EFE
La aparición de nuevas subvariantes sigue latente, en medio de la pandemia de coronavirus que aún vive el mundo.
Este es el caso de XD, XE y XF, sobre las cuales la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado.
Según los expertos, el mecanismo por el que se generan estas subvariantes es distinto al de las anteriores.
"Estas variantes X tienen un mecanismo diferente, una persona tiene que ser infectada por dos virus al mismo tiempo, al ser infectada por estas dos variantes al mismo tiempo, por ejemplo la delta y la ómicron, dentro de las células estas cambian material genético y sale un nuevo virus recombinado", explicó el doctor Elmer Huerta a CNN.
XD y XF son combinaciones de las variantes delta y ómicron. XE es resultado de la combinación de la variante original ómicron (BA.1) y el sublinaje dominante (BA.2), denominado como ómicron silencioso.
De las tres, XE es la que la OMS ha categorizado como de mayor riesgo. Ya se ha identificado en Gran Bretaña, India y Brasil.
De acuerdo con la OMS, la transmisibilidad con XE aumenta en un 10%.
Los síntomas que produce son parecidos a los que ocasiona ómicron: fiebre, tos, mucosidad, cansancio y dolor de cabeza.
VEA TAMBIÉN: Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'
La OMS sigue de cerca el comportamiento de estas subvariantes, en un momento en el que muchos países dejan atrás las estrictas medidas de bioseguridad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.