mundo

'¡Que se vaya Ortega!', es el grito que se oye en las calles de Nicaragua

El déficit del sistema de seguridad social de Nicaragua llegó a los 70 millones de dólares, lo que motivó la reforma que encendió las multitudinarias protestas contra Ortega en Nicaragua.

Roberto López Dubois | rlopez@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Familiares de las personas fallecidas salen a las calles a exigir que las autoridades investiguen las muertes. EFE

En las calles de Managua no se ha dejado de escuchar el grito "¡Que se vaya Ortega!". Ayer las víctimas de la violencia en ese país llegaron al medio centenar con la muerte de tres personas más en enfrentamientos registrados en horas de la madrugada. El Gobierno de Nicaragua, a través de su portal oficial, El 19 digital, reconoció los decesos.

Versión impresa

De acuerdo con esta información, la primera víctima, identificada como Carlos Alberto Miranda, de 19 años, recibió un disparo en el corazón, lo que le provocó la muerte de forma instantánea.

Otro joven de 18 años, Kevin Joel Valle, se convirtió en el segundo fallecido de la noche al recibir otro impacto de bala, una víctima que ya había sido también confirmada por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

 

La web gubernamental también informó de la muerte de un hombre de 53 años, de nombre Alejandro Estrada Vega, "quien fue (tiroteado) con un arma hechiza (artesanal) la noche de este martes", tuvo que ser ingresado de emergencia en el Hospital Alemán Nicaragüense y murió a las 06.30 de esta mañana.

Desde este portal culparon a "grupos de criminales liderados por partidos de la derecha".

Las protestas en Nicaragua comenzaron el 18 de abril, luego de que el Gobierno anunciara una reforma al sistema de salud.

Reforman la seguridad social

En 2013, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) entró en un déficit que se incrementó a medida que pasaba el tiempo, en forma continuada, durante los siguientes años, hasta alcanzar los 50 millones 514 mil 492 millones de dólares en 2016 y 69 millones 826 mil 28 millones hasta noviembre de 2017. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó a las autoridades de Nicaragua en 2017 de que las reservas de efectivo del INSS se agotarían en 2019 a menos que se hiciese una reforma del mismo. El gobierno de Daniel Ortega preparó una reforma del INSS con el asesoramiento del FMI.

 

Esto disparó las protestas del pueblo, que salió a las calles para protestar hasta lograr la eliminación del proyecto de reforma el 22 de abril.

El anuncio no fue suficiente para acallar las voces de los manifestantes, quienes cambiaron el grito "Abajo la reforma" por "¡Que se vaya Ortega!".

Madres exigen investigación independiente

Ayer, les tocó el turno de protesta a las madres de los jóvenes asesinados, quienes salieron a las calles del centro moderno de Managua para exigir justicia al gobierno de Daniel Ortega, a cuyo presidente, igual que a la Policía Nacional, tildaron de "asesinos".

"Asesinos" y "Justicia" gritaba el grupo de mujeres que cargaban fotografías de sus hijos fallecidos en los enfrentamientos, los más violentos ocurridos entre el 18 y el 22 de abril.

"Me le dieron un disparo en la cara" y lo mataron, dijo a Efe Zela Urbina, madre del joven Jeisson Chavarría Urbina, fallecido el 21 de abril en el municipio de Ticuantepe, 18 kilómetros al sur de Managua.

Urbina aseguró que tras el suceso interpuso la denuncia en el Ministerio Público, pero que no le han dado respuesta.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook