mundo

'¡Que se vaya Ortega!', es el grito que se oye en las calles de Nicaragua

El déficit del sistema de seguridad social de Nicaragua llegó a los 70 millones de dólares, lo que motivó la reforma que encendió las multitudinarias protestas contra Ortega en Nicaragua.

Roberto López Dubois | rlopez@epasa.com | @Panamaamerica - Actualizado:

Familiares de las personas fallecidas salen a las calles a exigir que las autoridades investiguen las muertes. EFE

En las calles de Managua no se ha dejado de escuchar el grito "¡Que se vaya Ortega!". Ayer las víctimas de la violencia en ese país llegaron al medio centenar con la muerte de tres personas más en enfrentamientos registrados en horas de la madrugada. El Gobierno de Nicaragua, a través de su portal oficial, El 19 digital, reconoció los decesos.

Versión impresa

De acuerdo con esta información, la primera víctima, identificada como Carlos Alberto Miranda, de 19 años, recibió un disparo en el corazón, lo que le provocó la muerte de forma instantánea.

Otro joven de 18 años, Kevin Joel Valle, se convirtió en el segundo fallecido de la noche al recibir otro impacto de bala, una víctima que ya había sido también confirmada por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

 

La web gubernamental también informó de la muerte de un hombre de 53 años, de nombre Alejandro Estrada Vega, "quien fue (tiroteado) con un arma hechiza (artesanal) la noche de este martes", tuvo que ser ingresado de emergencia en el Hospital Alemán Nicaragüense y murió a las 06.30 de esta mañana.

Desde este portal culparon a "grupos de criminales liderados por partidos de la derecha".

Las protestas en Nicaragua comenzaron el 18 de abril, luego de que el Gobierno anunciara una reforma al sistema de salud.

Reforman la seguridad social

En 2013, el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) entró en un déficit que se incrementó a medida que pasaba el tiempo, en forma continuada, durante los siguientes años, hasta alcanzar los 50 millones 514 mil 492 millones de dólares en 2016 y 69 millones 826 mil 28 millones hasta noviembre de 2017. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó a las autoridades de Nicaragua en 2017 de que las reservas de efectivo del INSS se agotarían en 2019 a menos que se hiciese una reforma del mismo. El gobierno de Daniel Ortega preparó una reforma del INSS con el asesoramiento del FMI.

 

Esto disparó las protestas del pueblo, que salió a las calles para protestar hasta lograr la eliminación del proyecto de reforma el 22 de abril.

El anuncio no fue suficiente para acallar las voces de los manifestantes, quienes cambiaron el grito "Abajo la reforma" por "¡Que se vaya Ortega!".

Madres exigen investigación independiente

Ayer, les tocó el turno de protesta a las madres de los jóvenes asesinados, quienes salieron a las calles del centro moderno de Managua para exigir justicia al gobierno de Daniel Ortega, a cuyo presidente, igual que a la Policía Nacional, tildaron de "asesinos".

"Asesinos" y "Justicia" gritaba el grupo de mujeres que cargaban fotografías de sus hijos fallecidos en los enfrentamientos, los más violentos ocurridos entre el 18 y el 22 de abril.

"Me le dieron un disparo en la cara" y lo mataron, dijo a Efe Zela Urbina, madre del joven Jeisson Chavarría Urbina, fallecido el 21 de abril en el municipio de Ticuantepe, 18 kilómetros al sur de Managua.

Urbina aseguró que tras el suceso interpuso la denuncia en el Ministerio Público, pero que no le han dado respuesta.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook