Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ratones, cerdos o macacos, imprescindibles para investigar y superar la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Tiempos de COVID-19

Ratones, cerdos o macacos, imprescindibles para investigar y superar la COVID-19

Actualizado 2020/07/17 12:14:31
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La experimentación con animales está supeditada en Europa a la validación por parte de comités éticos e independientes para conseguir la autorización.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La experimentación con animales está supeditada en Europa a la validación por parte de comités éticos e independientes para conseguir la autorización.

La experimentación con animales está supeditada en Europa a la validación por parte de comités éticos e independientes para conseguir la autorización.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá participará en ensayo clínico de tratamientos contra el COVID-19

  • 2

    Tratamiento contra el COVID-19 ha dado buenos resultados, asegura ministro de salud inglés

  • 3

    Un minuto de silencio por víctimas del coronavirus guardan entidades de seguridad

Los ratones, los macacos, los hurones o los cerdos son "imprescindibles" para avanzar en la investigación sobre el coronavirus y asegurar la eficacia y la seguridad de los productos (fármacos o vacunas) que servirán para superar la COVID-19; un uso ineludible sometido a un estricto armazón legal y ético.

La experimentación con animales está supeditada en Europa a la validación por parte de comités éticos e independientes para conseguir la autorización, y la comunidad científica considera que es "indispensable" en todo el desarrollo pre-clínico de tratamientos o de vacunas.

Así lo han expresado a EFE responsables de la Asociación Europea de Investigación con Animales (EARA) y de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), que impulsó en 2016 el Acuerdo de Transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica, al que se han adherido ya unos 150 centros de investigación españoles que informan de por qué y para qué usan animales vivos.

Los ratones juegan un papel esencial en el desarrollo de la vacuna y de medicamentos contra la COVID, y aunque los comunes no son susceptibles de contraer la enfermedad, sí lo son cuando son modificados genéticamente por los investigadores; y los hámsteres son un buen modelo para conocer el efecto del virus en los pulmones.

Los monos tienen un sistema inmunológico muy similar a los humanos y están siendo utilizados en muchos laboratorios del mundo; los hurones muestran síntomas muy parecidos a las personas y su fisiología pulmonar es también similar a la humana, y pueden además -como las personas- propagar el virus a través del aire.

Los cerdos se están usando para testar vacunas y ayudar a los científicos a comprender si son seguras antes de probarlas en humanos, y se han utilizado también para probar la eficacia de los ventiladores o respiradores que se diseñaron de forma apresurada para tratar de cubrir la creciente demanda en los hospitales.

Un uso extraordinariamente regulado'

Tanto la COSCE como la EARA han coincidido en la necesidad de usar animales en la investigación para mejorar la vida de las personas, en que muchos avances (en cáncer, diabetes, sida, parkinson y enfermedades coronarias o respiratorias) no habrían sido posibles sin ellos, pero también en la importancia de hacerlo siempre bajo estrictas y exigentes normas legales y éticas.

"Gracias a que existen modelos animales para esta infección (por el SARS-CoV-2) se va a poder avanzar más rápido en determinar la seguridad, la eficacia y viabilidad de tratamientos antivirales, anti-inflamatorios y con anticuerpos frente a la COVID-19, así como desarrollar nuevas vacunas preventivas con criterios de seguridad y eficacia", ha corroborado a EFE la Comisión para el Estudio del Uso de Animales en Investigación Científica de la COSCE.

Desde esta Comisión han incidido en que la experimentación animal está "extraordinariamente regulada" y en que sólo se puede realizar cuando no existen medios alternativos, siempre por personal capacitado, en centros registrados y tras obtener los permisos correspondientes.

VEA TAMBIÉN: El miedo a los rebrotes reduce los movimientos por vacaciones y las visitas a los supermercados

El adecuado cuidado de los animales durante el confinamiento fue una de las prioridades de todos los centros de investigación, ha destacado esta organización, que ha explicado que para asegurar ese cuidado y ajustarlo a la necesaria reducción de personal en la mayoría de los centros se limitó la cría de nuevos animales y la expansión de "linajes" especiales que no fueran esenciales o no tuvieran relación con la investigación de la COVID.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y ha aclarado también que en algunos casos, cuando había animales destinados a experimentos que no se iban a poder realizar, y para no comprometer el cuidado de otros, sí se han tenido que sacrificar ejemplares. Por otra parte, los experimentos que no estaban iniciados se suspendieron para no saturar los animalarios.

Eutanasias puntuales durante el confinamiento

"La seguridad laboral y el bienestar de los animales ha sido lo más importante", ha manifestado a EFE Sergi Vila, representante en España de la Asociación Europea de Investigación con Animales (EARA), y ha insistido en que esos cuidados han estado garantizados y en que se pararon los cruces de animales para limitar el tamaño de las colonias.

Vila ha apuntado también que "sólo en casos puntuales se ha decidido la eutanasia humanitaria" porque el experimento estaba ya comprometido.

El representante de esta organización ha subrayado que los animales han sido modelos a lo largo de la historia para dar respuesta a muchos desafíos, y ha precisado que aunque hoy se plantean otras alternativas (experimentos con células, "biochips" o inteligencia artificial) "surgen nuevos retos para los que no tenemos respuesta y los animales nos pueden ayudar en gran medida".

Ha defendido en ese sentido el concepto de "Una Salud" (One Health) que se impone en el mundo y que implica que la salud humana, la de los animales y la del medio ambiente están estrechamente ligadas; "necesitamos de todos los actores para responder ante situaciones globales".

Firme defensora de la transparencia, y de que la sociedad conozca por qué y para qué se investiga con animales, la EARA ha publicado un "mapa colaborativo" que permite visualizar la investigación de la COVID con animales vivos que se realiza en todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".