mundo

Reproducción asistida: cifras sorprenden en Uruguay

Cerca de 6.4 mujeres de cada 1,000 hacen uso de técnicas de reproducción asistida en Uruguay.

Montevideo / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Fondo Nacional de Recursos (FNR) contabilizó 1,799 partos desde la aprobación de la Ley de Reproducción Asistida en Uruguay. Foto: EFE

Uruguay registró 2,099 nacidos vivos a través de técnicas de reproducción asistida, según datos presentados este viernes por el Fondo Nacional de Recursos (FNR) en el marco de la apertura de la Semana de la Fertilidad.

Versión impresa

Según el informe presentado, el FNR contabilizó 1,799 partos desde la aprobación de la Ley de Reproducción Asistida -que este año cumple una década- el 16.8 fueron embarazos múltiples lo que da un total de 2,099 nacidos vivos.

Además, se destacó que 6.4 mujeres de cada 1,000 hacen uso de estas técnicas en Uruguay.

En ese sentido, la representante de la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana (SURH), Virginia Chaquiriand, señaló que "no hay que olvidar" que la infertilidad afecta a "muchas parejas" e hizo énfasis en mejorar la natalidad en Uruguay que "viene en descenso".

Pese a los resultados del FNR, Chaquiriand remarcó que el fondo ofrece una prestación para tratamientos de fertilidad con copagos.

"Las franjas siguen siendo una barrera de acceso para mucha gente y sobre todo cuando tienen que intentar varias veces, lamentablemente ningún tratamiento de reproducción tiene 100 % de tasa de éxito", apuntó la doctora.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública de Uruguay, José Luis Satdjian, dijo a la prensa que el país tiene el desafío de mejorar el acceso a los tratamientos, tanto a nivel económico como geográfico ya que, como explicó, el mayor porcentaje de uso de estas técnicas es en el área metropolitana.

"Sin duda que el desafío es seguir trabajando en bajar barreras, porque lo que el país necesita es aumentar la tasa de natalidad y los tratamientos de fertilidad son un insumo y una herramienta muy favorable para que estas familias puedan tenerlos aquí", indicó.

La Semana de la Fertilidad se extenderá hasta el 9 de junio, bajo la organización de la SURH se harán actividades tanto presenciales como virtuales de acceso libre y gratuito.

Entre el programa de actividades se incluyen charlas con profesionales de la salud, así como un "homenaje a los pioneros de la medicina reproductiva en Uruguay".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook