mundo

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

La entidad queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos en lo que resta del año.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
La Reserva Federal (Fed) estadounidense apostó  por mantener los tipos de interés en la horquilla actual del 5,25 % y 5,5 % y, tal y como se preveía, dijo quedarse a la espera de nuevos datos macroeconómicos antes de decidir eventuales incrementos antes de final de año. El presidente del banco central, Jerome Powell, no se desvió de la postura expresada hasta ahora: la política monetaria se ajustará según corresponda en función de si surgen riesgos que puedan impedir el objetivo de colocar la inflación en el 2 %. “Realmente queremos ver evidencia convincente de que hemos alcanzado el nivel apropiado (de subidas). (…) Hemos visto avances y lo agradecemos. Pero, ya saben, necesitamos ver más avances antes de estar dispuestos a concluir las subidas”, dijo en una conferencia de prensa. Minutos antes, el Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el órgano de la Fed encargado de decidir si se suben o no los tipos, había anunciado que los mantiene en la tasa actual. La Fed dijo en su comunicado que seguirá evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. En esa evaluación, añadió, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, desde las condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas al respecto y acontecimientos financieros e internacionales que puedan tener un impacto. Según sus conclusiones, el sistema bancario estadounidense es “sólido y resiliente” y es probable que las condiciones crediticias más estrictas para hogares y empresas afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación. “El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, apuntó esa nota, que subrayó la voluntad de situar la inflación en el objetivo del 2 %. En todas sus reuniones desde que comenzó la racha de subidas en marzo de 2022, los integrantes del FOMC han decidido subirlos, salvo el pasado junio, cuando acordaron una pausa. En julio, sin embargo, volvieron a aumentarlos. En cuanto al desempleo, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo en los últimos meses se ha ralentizado y en agosto se crearon solo 187.000 puestos netos (dato por debajo de la media de los últimos doce meses, 271.000). Aunque la tasa subió tres décimas, hasta el 3,8 %, la cifra todavía sigue siendo robusta, en un contexto de pobre crecimiento de la economía estadounidense, que en el segundo trimestre creció el 0,5 % con respecto al trimestre anterior, según los últimos datos oficiales. Las próximas reuniones de la Fed al respecto tendrán lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook