mundo

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

La entidad queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos en lo que resta del año.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
La Reserva Federal (Fed) estadounidense apostó  por mantener los tipos de interés en la horquilla actual del 5,25 % y 5,5 % y, tal y como se preveía, dijo quedarse a la espera de nuevos datos macroeconómicos antes de decidir eventuales incrementos antes de final de año. El presidente del banco central, Jerome Powell, no se desvió de la postura expresada hasta ahora: la política monetaria se ajustará según corresponda en función de si surgen riesgos que puedan impedir el objetivo de colocar la inflación en el 2 %. “Realmente queremos ver evidencia convincente de que hemos alcanzado el nivel apropiado (de subidas). (…) Hemos visto avances y lo agradecemos. Pero, ya saben, necesitamos ver más avances antes de estar dispuestos a concluir las subidas”, dijo en una conferencia de prensa. Minutos antes, el Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el órgano de la Fed encargado de decidir si se suben o no los tipos, había anunciado que los mantiene en la tasa actual. La Fed dijo en su comunicado que seguirá evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. En esa evaluación, añadió, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, desde las condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas al respecto y acontecimientos financieros e internacionales que puedan tener un impacto. Según sus conclusiones, el sistema bancario estadounidense es “sólido y resiliente” y es probable que las condiciones crediticias más estrictas para hogares y empresas afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación. “El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, apuntó esa nota, que subrayó la voluntad de situar la inflación en el objetivo del 2 %. En todas sus reuniones desde que comenzó la racha de subidas en marzo de 2022, los integrantes del FOMC han decidido subirlos, salvo el pasado junio, cuando acordaron una pausa. En julio, sin embargo, volvieron a aumentarlos. En cuanto al desempleo, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo en los últimos meses se ha ralentizado y en agosto se crearon solo 187.000 puestos netos (dato por debajo de la media de los últimos doce meses, 271.000). Aunque la tasa subió tres décimas, hasta el 3,8 %, la cifra todavía sigue siendo robusta, en un contexto de pobre crecimiento de la economía estadounidense, que en el segundo trimestre creció el 0,5 % con respecto al trimestre anterior, según los últimos datos oficiales. Las próximas reuniones de la Fed al respecto tendrán lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook