mundo

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

La entidad queda a la espera de nuevos datos antes de decidir subirlos en lo que resta del año.

Washington| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
La Reserva Federal (Fed) estadounidense apostó  por mantener los tipos de interés en la horquilla actual del 5,25 % y 5,5 % y, tal y como se preveía, dijo quedarse a la espera de nuevos datos macroeconómicos antes de decidir eventuales incrementos antes de final de año. El presidente del banco central, Jerome Powell, no se desvió de la postura expresada hasta ahora: la política monetaria se ajustará según corresponda en función de si surgen riesgos que puedan impedir el objetivo de colocar la inflación en el 2 %. “Realmente queremos ver evidencia convincente de que hemos alcanzado el nivel apropiado (de subidas). (…) Hemos visto avances y lo agradecemos. Pero, ya saben, necesitamos ver más avances antes de estar dispuestos a concluir las subidas”, dijo en una conferencia de prensa. Minutos antes, el Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el órgano de la Fed encargado de decidir si se suben o no los tipos, había anunciado que los mantiene en la tasa actual. La Fed dijo en su comunicado que seguirá evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. En esa evaluación, añadió, se tendrá en cuenta una amplia gama de información, desde las condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas al respecto y acontecimientos financieros e internacionales que puedan tener un impacto. Según sus conclusiones, el sistema bancario estadounidense es “sólido y resiliente” y es probable que las condiciones crediticias más estrictas para hogares y empresas afecten a la actividad económica, la contratación y la inflación. “El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, apuntó esa nota, que subrayó la voluntad de situar la inflación en el objetivo del 2 %. En todas sus reuniones desde que comenzó la racha de subidas en marzo de 2022, los integrantes del FOMC han decidido subirlos, salvo el pasado junio, cuando acordaron una pausa. En julio, sin embargo, volvieron a aumentarlos. En cuanto al desempleo, otro de los datos clave que analiza la Fed para decidir posibles subidas, la creación de empleo en los últimos meses se ha ralentizado y en agosto se crearon solo 187.000 puestos netos (dato por debajo de la media de los últimos doce meses, 271.000). Aunque la tasa subió tres décimas, hasta el 3,8 %, la cifra todavía sigue siendo robusta, en un contexto de pobre crecimiento de la economía estadounidense, que en el segundo trimestre creció el 0,5 % con respecto al trimestre anterior, según los últimos datos oficiales. Las próximas reuniones de la Fed al respecto tendrán lugar el 31 de octubre y 1 de noviembre y el 12 y 13 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook