mundo

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Antes de la protesta, familiares de las víctimas se reunieron frente a la casa de Gobierno regional para pedir justicia.

Río de Janeiro / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Bajo el lema "Basta de masacre", decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos humildes barrios.

Después del mediodía, organizaciones sociales y vecinales marcharon por dentro del Complexo da Penha, uno de los dos barrios donde se concentraron las operaciones.

La caminata pasó por la plaza São Lucas, una de las principales de la comunidad, donde un día después del operativo los residentes exhibieron una hilera de al menos 50 cadáveres sobre el asfalto que ellos mismos rescataron en bosques aledaños.

Luego, se congregaron en el campo de deportes de la comunidad con carteles en contra de la policía y del gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, la cara política del operativo.

Pancartas con la frase "fuera Cláudio Castro" y grandes banderas de Brasil manchadas de sangre se destacaban entre las decenas de personas vestidas de blanco.

Algunas, con camisetas con frases como "solo quiero ser feliz y caminar tranquila por la favela en la que nací" y otras, simplemente pintaron manos color rojo sangre sobre la tela clara.

Antes de la protesta, familiares de las víctimas se reunieron frente a la casa de Gobierno regional para pedir justicia.

Así como en Río, este viernes se esperaban otras manifestaciones en importantes ciudades del país, como São Paulo, Brasilia y Salvador, para pedir el fin de la violencia policial.

Los complejos de favelas Penha y Alemão, ubicados en una empobrecida región en la que viven unas 200,000 personas, fueron escenario este martes del operativo policial más letal registrado hasta el momento en Brasil.

Según las fuerzas de seguridad, tenía por objetivo la captura de importantes líderes del Comando Vermelho, la mayor y más antigua organización criminal de Río de Janeiro, con tentáculos en todo el país.

Hasta el momento, el Gobierno del estado de Río ha reconocido 121 muertos, mientras que para la Defensoría Pública, una institución pública que recopiló los datos, el balance de fallecidos llega a los 132.

Castro y las fuerzas de seguridad del estado han celebrado públicamente el "exitoso" operativo que, según ellos, dejó solo cuatro víctimas, por el número de agentes que murieron durante la acción.

Este viernes, la secretaría de Seguridad Pública de este estado divulgó un primer informe de la identificación de los cuerpos, en el que afirma que la gran mayoría de los 121 muertos tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio.

Además de los 121 muertos, la policía informó que 133 personas quedaron detenidas y más de 90 fusiles fueron decomisados.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook