Alemania
Reviven gusanos que tenían más de 40,000 años congelados
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
El investigador explicó que no hay riesgo de que estos gusanos alberguen microorganismos perjudiciales para el hombre.

Se trata de una especie de gusano que no había sido descrita.
Científicos alemanes informaron que el nematodo encontrado en el permafrost siberiano pertenece a una especie no descrita anteriormente, Panagrolaimus kolymaensis.
A tener en cuenta que hace cinco años, científicos del Instituto de Problemas Fisicoquímicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo de Rusia encontraron dos especies de lombrices intestinales en el permafrost.
Una de las investigadoras revivió a dos de los gusanos simplemente rehidratándolos con agua, antes de llevar alrededor de 100 gusanos a laboratorios en Alemania para su posterior estudio.
Luego descongelar a los gusanos en laboratorio, un análisis de radiocarbono del material vegetal de la madriguera reveló que estos depósitos intactos, a 40 metros de profundidad, no se habían descongelado desde finales del Pleistoceno, hace entre 45.839 y 47.769 años.
"Es súper fascinante finalmente ver vida de repente, animales vivos saliendo de un pedazo de suelo que ha estado congelado durante 46.000 años”, dijo Philipp Schiffer de la Universidad de Colonia y uno de los investigadores.
Los investigadores encontraron que la deshidratación leve antes de la congelación mejoró su preparación para la criptobiosis y aumentó la supervivencia a -80 grados centígrados.
Y al igual que otras especies de nematodos, produjo trehalosa de azúcar a un nivel bioquímico cuando se deshidrató levemente en el laboratorio, lo que les permitió resistir la congelación y la deshidratación intensa.
La investigación en torno a estas criaturas algún día podría informar los esfuerzos de conservación a medida que cambia el clima de la tierra.
“Podemos aprender cosas que podrían informarnos para tal vez salvar especies en peligro de extinción y pensar en medidas de protección y todas estas cosas”.
El investigador explicó que no hay riesgo de que estos gusanos alberguen patógenos u otros microorganismos perjudiciales para el hombre.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.