mundo

Río de Janeiro aprueba mezclar dosis de AstraZeneca y Pfizer contra la covid-19 para embarazadas

La vacunación con AstraZeneca/Oxford para embarazadas está suspendida en Brasil desde mayo pasado, por recomendación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la máxima autoridad de Brasil en esa área, ante la sospecha de graves episodios de trombosis.

Río de Janeiro / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La campaña de vacunación contra la covid-19 empezó en Brasil el pasado 17 de enero. Foto: EFE

Las autoridades de Río de Janeiro anunciaron este martes que las embarazadas que recibieron una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford podrán completar su inmunización contra la covid-19 con la fórmula de Pfizer/BioNTech.

Versión impresa

Con esta decisión, Río de Janeiro se convertirá en la primera capital regional brasileña en permitir mezclar los dos fármacos, una práctica ya avalada o recomendada en otros países del mundo como Chile, España, Alemania, Portugal, Canadá o Corea del Sur.

La vacunación con AstraZeneca/Oxford para embarazadas está suspendida en Brasil desde mayo pasado, por recomendación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), la máxima autoridad de Brasil en esa área, ante la sospecha de graves episodios de trombosis.

A partir de ahí, a las futuras madres se les aplicó en Brasil el fármaco de la firma china Sinovac o el de Pfizer/BioNTech.

Para aquellas que ya habían recibido la primera dosis de AstraZeneca/Oxford, el Ministerio de Salud aconsejó a este grupo completar la pauta de vacunación un mes y medio después del parto con el mismo fabricante.

Sin embargo, en función de los resultados positivos extraídos de estudios internacionales, La Alcaldía de Río de Janeiro autorizó este martes mezclar los dos inmunizantes para embarazadas.

"Siguiendo la recomendación de nuestro comité: las gestantes que tomaron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca podrán, mediante una evaluación de los riesgos y beneficios con sus médicos, tomar la segunda dosis con la vacuna de Pfizer 12 semanas después tras la primera dosis", informó el secretario municipal de Salud de Río, Daniel Soranz, en sus redes sociales.

La campaña de vacunación contra la covid-19 empezó en Brasil el pasado 17 de enero y cinco meses después un 34% de la población ha recibido la primera dosis, pero apenas un 12% está con la pauta completa.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué ha disminuido la letalidad por covid-19 en Panamá?

Con casi 515,000 fallecidos y 18.5 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más castigado por el coronavirus, el segundo del mundo con más víctimas mortales y el tercero con más positivos, después de Estados Unidos e India.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook