mundo

Rusia no descarta lanzar ataque nuclear preventivo

Esto ocurriría si Ucrania recibe armas nucleares, un extremo que está sobre el tapete.

Moscú| EFE| @panamaamerica - Actualizado:
Imagen de archivo del presidente ruso Vladímir Putin (c-dcha), el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu (dcha), y el exprimer ministro, Dmitri Medvédev. Foto: EFE

Imagen de archivo del presidente ruso Vladímir Putin (c-dcha), el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu (dcha), y el exprimer ministro, Dmitri Medvédev. Foto: EFE

El vicepresidente de Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha advertido de que su país lanzará un ataque nuclear preventivo si Ucrania recibe armas nucleares, extremo este que no descartó.

Versión impresa
Portada del día

"Hay leyes inexorables de la guerra. Si se llega a (el suministro a Ucrania de) armas nucleares, habrá que asestar un ataque preventivo", dijo Medvédev durante una visita a Vietnam.

En declaraciones recogidas este viernes por la agencia oficial rusa TASS, el expresidente ruso ha asegurado también que los países de la OTAN amplían los tipos de armamentos que envían a Ucrania y que "al régimen de Kiev probablemente le darán aviones (F-16)" y "quizás armas nucleares".

Medvédev ha asegurado que eso significará que sobre ellos caerán misiles con cargas nucleares.

Las declaraciones del actual líder de Rusia Unida, el partido del Kremlin, se producen después de que este jueves el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, anunciara el comienzo del traslado de armas nucleares tácticas rusas al territorio de su país, vecino de Ucrania.

Lukashenko se negó a precisar el número de cabezas nucleares que acogerá su país, aunque aseguró haber acordado con el presidente ruso, Vladímir Putin todos los detalles.

Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, subrayó que el emplazamiento de armas nucleares tácticas en Bielorrusia no significa la entrega de estas al país aliado.

"Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: el control sobre ellos y la decisión de utilizarlos sigue siendo de la parte rusa", enfatizó Shoigú.

En Kremlin rehusó este viernes a confirmar el comienzo del traslado de cargas nucleares tácticas rusas al territorio de Bielorrusia.

"Sabemos que Bielorrusia se enfrenta a manifestaciones muy inamistosas, por no decir hostiles, de sus estados vecinos. Esto nos permite concluir que Bielorrusia, al igual que nosotros, se encuentra en un entorno muy hostil", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda prensa diaria, preguntado sobre si podía confirmar el anuncio del mandatario bielorruso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook