Skip to main content
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
Trending
Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés PreferencialUnión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en UcraniaCapturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Sandra Torres y Giammattei van a segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sandra Torres y Giammattei van a segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala

Actualizado 2019/06/17 14:33:56
  • Guatemala/EFE

Julio Solórzano, que admitió complejidades jurídicas y logísticas, dijo que hubo actos de violencia en diferentes municipios del país, ubicados en los departamentos de Sololá, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Petén, Baja Verapaz y San Marcos, que generaron "conflicto en materia de derechos humanos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La socialdemócrata y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, tendrá que ir a la segunda ronda de elecciones presidenciales de Guatemala al no lograr los votos necesarios. FOTO/EFE

La socialdemócrata y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, tendrá que ir a la segunda ronda de elecciones presidenciales de Guatemala al no lograr los votos necesarios. FOTO/EFE

Gustavo Berganza, integrante de Mirador Electoral, habla durante la presentación de los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales, este lunes, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La socialdemócrata y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres y el aspirante de centroderecha Alejandro Giammattei se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia, que se celebrará el próximo 11 de agosto.FOTO/EFE

Gustavo Berganza, integrante de Mirador Electoral, habla durante la presentación de los resultados de la primera ronda de las elecciones presidenciales, este lunes, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). La socialdemócrata y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres y el aspirante de centroderecha Alejandro Giammattei se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia, que se celebrará el próximo 11 de agosto.FOTO/EFE

La socialdemócrata y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres y el aspirante de centroderecha Alejandro Giammattei se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia, que se celebrará el próximo 11 de agosto.

Con el 97% de las mesas escrutadas, los resultados preliminares divulgados este lunes por el Tribunal Supremo Electoral, que tienen que ser ratificados por la entidad después de resolver las impugnaciones, señalan que Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), logró un 25.68% de los votos (1,104.495).

En segundo lugar quedó Giammattei, del partido Vamos, quien logró un 13.93% de los apoyos (599.041), cifra con la que superó a su más inmediato perseguidor durante todo el recuento, el exjefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU y aspirante por el partido de centro Humanista, Edmond Mulet, tercero con un 11.19%.

VEA TAMBIÉN  Donald Trump despide a tres encuestadores que le presentaron cifras desalentadoras

Estos resultados corresponden al 97% de las mesas escrutadas (20.560 de un total de 21.099) y quedan pendientes 539, incluidas aquellas en las que se registraron hechos violentos, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) insiste en que todavía no son oficiales, que hay que revisar los resultados y que este proceso debe esperar a la resolución de las impugnaciones.

El magistrado presidente del ente electoral, Julio Solórzano, insistió una y otra vez que estos resultados son preliminares y se negó a decir que Torres y Giammattei, los dos más votados en las elecciones generales del domingo para la Presidencia, irán a una segunda vuelta al no alcanzar la mayoría (la mitad más uno de los votos).

El recuento electoral de estos comicios generales, a los que el domingo estaban llamados más de 8 millones de personas para elegir a su presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 municipales, fueron lentos debido a que, como indicó el ente, se presentaron muchas opciones políticas.

VEA TAMBIÉN El Vaticano abre el debate sobre la ordenación de hombres casados como sacerdotes

Solórzano, que admitió complejidades jurídicas y logísticas, dijo que hubo actos de violencia en diferentes municipios del país, ubicados en los departamentos de Sololá, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Petén, Baja Verapaz y San Marcos, que generaron "conflicto en materia de derechos humanos".

"Nadie tiene la potestad de agredir a nadie y mucho menos a alguien que está cumpliendo con su deber", proclamó mientras pidió al Ministerio Público que plantee todas las acciones que correspondan a todos estos hechos "ilícitos e irracionales".

La mayor parte de estos actos violentos, que llevaron a la suspensión de los comicios en dos municipios (que se analizará si deben o no repetirse), tuvieron como "denominador común" "inconformidades en la elección y en el resultado".

El Tribunal Supremo Electora reportó una participación del 60.80%r ciento, mientras que el abstencionismo se situó 39.20%. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

Unión Europea denuncia que Rusia ha atacado su delegación en Ucrania

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".