mundo

Sandra Torres y Giammattei van a segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala

Julio Solórzano, que admitió complejidades jurídicas y logísticas, dijo que hubo actos de violencia en diferentes municipios del país, ubicados en los departamentos de Sololá, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Petén, Baja Verapaz y San Marcos, que generaron "conflicto en materia de derechos humanos".

Guatemala/EFE - Actualizado:

La socialdemócrata y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, tendrá que ir a la segunda ronda de elecciones presidenciales de Guatemala al no lograr los votos necesarios. FOTO/EFE

La socialdemócrata y ex primera dama de Guatemala Sandra Torres y el aspirante de centroderecha Alejandro Giammattei se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia, que se celebrará el próximo 11 de agosto.Con el 97% de las mesas escrutadas, los resultados preliminares divulgados este lunes por el Tribunal Supremo Electoral, que tienen que ser ratificados por la entidad después de resolver las impugnaciones, señalan que Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), logró un 25.68% de los votos (1,104.495).En segundo lugar quedó Giammattei, del partido Vamos, quien logró un 13.93% de los apoyos (599.041), cifra con la que superó a su más inmediato perseguidor durante todo el recuento, el exjefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU y aspirante por el partido de centro Humanista, Edmond Mulet, tercero con un 11.19%.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN  Donald Trump despide a tres encuestadores que le presentaron cifras desalentadorasEstos resultados corresponden al 97% de las mesas escrutadas (20.560 de un total de 21.099) y quedan pendientes 539, incluidas aquellas en las que se registraron hechos violentos, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) insiste en que todavía no son oficiales, que hay que revisar los resultados y que este proceso debe esperar a la resolución de las impugnaciones.El magistrado presidente del ente electoral, Julio Solórzano, insistió una y otra vez que estos resultados son preliminares y se negó a decir que Torres y Giammattei, los dos más votados en las elecciones generales del domingo para la Presidencia, irán a una segunda vuelta al no alcanzar la mayoría (la mitad más uno de los votos).El recuento electoral de estos comicios generales, a los que el domingo estaban llamados más de 8 millones de personas para elegir a su presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 municipales, fueron lentos debido a que, como indicó el ente, se presentaron muchas opciones políticas.

VEA TAMBIÉN El Vaticano abre el debate sobre la ordenación de hombres casados como sacerdotesSolórzano, que admitió complejidades jurídicas y logísticas, dijo que hubo actos de violencia en diferentes municipios del país, ubicados en los departamentos de Sololá, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Petén, Baja Verapaz y San Marcos, que generaron "conflicto en materia de derechos humanos"."Nadie tiene la potestad de agredir a nadie y mucho menos a alguien que está cumpliendo con su deber", proclamó mientras pidió al Ministerio Público que plantee todas las acciones que correspondan a todos estos hechos "ilícitos e irracionales".La mayor parte de estos actos violentos, que llevaron a la suspensión de los comicios en dos municipios (que se analizará si deben o no repetirse), tuvieron como "denominador común" "inconformidades en la elección y en el resultado".El Tribunal Supremo Electora reportó una participación del 60.80%r ciento, mientras que el abstencionismo se situó 39.20%. 

Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook