Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se agota el inventario de AK-47 en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las sanciones impuestas a Rusia por intervenir en Ucrania han provocado las ventas sin control

Se agota el inventario de AK-47 en Estados Unidos

Actualizado 2014/09/02 00:26:32
  • Washington (EFE)

Las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a Rusia por la intervención en el este de Ucrania han resultado en un incremento de ventas de fusiles AK-47 que ha agotado el inventario...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a Rusia por la intervención en el este de Ucrania han resultado en un incremento de ventas de fusiles AK-47 que ha agotado el inventario...

  • 18 países en el mundo han producido el Ak-47, que es considerado el mejor rifle por sus innovaciones.
DATO
  • Mijaíl Kalashnikov, inventor de la AK-47, quiso dedicarse a construir maquinaria agrícola, pero al final de sus días se arrepintió de que el invento que creó para defender a su país de los nazis haya caído en manos equivocadas pues la AK-47 es la favorita de los guerrilleros, terroristas y narcotraficantes.
REALIDADES
  • La AK-47 es la más comprada
  • CAUSAS
  • 250,000 muertes se registran cada año por el uso de esta peligrosa arma.
  • ARMAMENTO
  • 55 ejércitos en todo el mundo tienen esta arma incluida en sus arsenales.
  • FABRICACIÓN
  • 35 a 50 millones de AK-47 se calculan que existen, sin contar las ilegales.
  • Mijaíl Kalashnikov fue el inventor de la AK-47, su primer modelo estuvo listo en 1947, y fue adoptado por el Ejército Rojo en 1949, cuando recibió la Orden de Stalin de Primera Clase.

Las sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a Rusia por la intervención en el este de Ucrania han resultado en un incremento de ventas de fusiles AK-47 que ha agotado el inventario en las armerías estadounidenses, informó el diario The Washington Post.

“Los empleados de Atlantic Firearms, en Bishopville (Maryland) han trabajado casi sin pausas para despachar cientos de fusiles AK-47 de fabricación rusa y los compradores agotaron los inventarios de las armerías en todo el país”, indicó el diario.

El apuro se debe, en parte, a la sospecha entre algunos poseedores de armas de fuego de que el conflicto en Ucrania fue una excusa del gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, para prohibir esas armas, que disgustan a muchos demócratas.

“Algunos clientes compraron de ocho a 10 fusiles por casi $1,000 cada uno, acaparándolos como una inversión”, añadió.

Blain Bunting, presidente de la firma importadora de armas ubicada en el Condado Worcester de la costa este de Maryland, asegura que “la comunidad de las armas se movió con mucha rapidez”.

“Yo no veo cómo o cuándo levantarán la veda”, agregó.

En Estados Unidos, donde los civiles poseen casi 300 millones de armas de fuego -desde revólveres y pistolas a fusiles de guerra- cada gesto del Gobierno para regular la tenencia y uso de esas armas se percibe como una amenaza al “derecho de poseer” armas.

En la década de 1990 cuando el Congreso discutió un proyecto de ley para limitar la venta de armas, estas crecieron velozmente, y lo mismo ocurrió cuando en 2006 los demócratas lograron una mayoría en el Congreso.

En 2012, después de un ataque armado que dejó unos 20 niños muertos en una escuela primaria, el presidente Obama propuso una reforma de las leyes de tenencia y uso de armas de fuego.

La ley no se aprobó pero en las armerías se agotaron tanto las armas como la munición.

El fusil AK-47, diseñado por Mijail Kalashnikov cerca del fin de la Segunda Guerra Mundial, se ha convertido en el fusil de combate más popular en el mundo entero y cada año se venden en Estados Unidos decenas de miles de esas armas, en su versión semiautomática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El diario recordó que en julio el Departamento del Tesoro informó a la firma RWC Group, de Pennsylvania, que se añadiría la empresa Kalashnikov Concern, los fabricantes originales del AK-47, a la lista de entidades sancionadas por la intervención rusa en Ucrania.

Jay Portz, vicepresidente de RWC, dijo al diario que casi de inmediato aumentó la demanda.

“Si bien las sanciones no impusieron restricción alguna a la venta de algunas versiones, más abundantes, de fabricación europea o estadounidense, o siquiera una variante rusa que no la fabrica Kalashnikov, Bunting dijo que apenas los compradores se enteraron de la veda corrieron a comprar el arma auténtica”, apuntó el Post.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".