Skip to main content
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se cumplen diez años de las primeras filtraciones 'bombas' de los WikiLeaks

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ecuador / Estados Unidos / Julian Assange / Reino Unido / WikiLeaks

HISTORIA

Se cumplen diez años de las primeras filtraciones 'bombas' de los WikiLeaks

Actualizado 2020/07/26 07:02:20
  • Washington/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los más de 90.000 documentos militares estadounidense fueron revelados el 25 de julio de 2010 y mostraban con crudeza el fracaso de la guerra en Afganistán, entre ellos la muerte de centenares de civiles en ataques de la coalición internacional liderada por EE.UU. contra los talibanes y que no fueron reportados.

 Julian Assange de 49 años, permanece detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (sur de Londres. FOTO/EFE

Julian Assange de 49 años, permanece detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (sur de Londres. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Reino Unido aprueba extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks a EE.UU.

  • 2

    Soldado transgénero rompe el silencio sobre filtración de los WikiLeaks

  • 3

    Sale de la cárcel Chelsea Manning, la primera gran fuente de Wikileaks

Hace diez años, el portal WikiLeaks lanzó su primera gran filtración de documentos secretos sobre la guerra de Afganistán, que provocó la ira de EE.UU. y convirtió a su controvertido fundador, Julian Assange, en figura pública mundial en su controvertida cruzada por la transparencia.

Los más de 90.000 documentos militares estadounidense fueron revelados el 25 de julio de 2010 y mostraban con crudeza el fracaso de la guerra en Afganistán, entre ellos la muerte de centenares de civiles en ataques de la coalición internacional liderada por EE.UU. contra los talibanes y que no fueron reportados.

Esta información fue publicada de manera coordinada en varios medios internacionales: The Guardian (Reino Unido), New York Times (EE.UU.) y el semanario alemán Der Spiegel.

La revelación fue contestada airadamente por la Casa Blanca, encabezada entonces por el presidente demócrata Barack Obama (2009-2017).

"Condenamos con contundencia la divulgación de información clasificada por individuos y organizaciones, que pone las vidas de soldados de EE.UU. y aliados en riesgo y amenaza nuestra seguridad nacional", dijo la oficina presidencial en un comunicado.

Filtraciones bomba
Poco después, sin embargo, Wikileaks volvía a sacudir la opinión pública mundial con la filtración de otras dos comprometedoras tandas de documentos: el 22 de octubre de 2010 sobre las operaciones estadounidenses en la guerra de Irak entre 2004 y 2009; y en noviembre de ese mismo año, 250,000 cables diplomáticos que pusieron en aprietos Gobiernos de todo el mundo.

Detrás de ellos se encontraba el antiguo soldado estadounidense Bradley Manning (ahora Chelsea Manning), destacada en Bagdad (Irak), quien suministró al portal de Assange cientos de miles de documentos tras acceder a ordenadores del Departamento de Defensa.

VEA TAMBIÉN China suma 34 nuevos casos de COVID-19, con rebrotes en las áreas de Xinjiang y Liaoning

La abrumadura serie de revelaciones de Wikileaks supusieron un revés para la diplomacia estadounidense y alimentaron un debate sobre el papel de Washington en el mundo, dado que los documentos secretos airearon crímenes de guerra en Afganistán e Irak, el maltrato de presos en el centro de detención extrajudicial de Guantánamo (Cuba) y abusos de derechos humanos en todo el mundo.

Assange casi una década de encierro
Enigmático y perseverante, Assange ha hecho bandera de la lucha por la transparencia de los Estados y la libertad informativa, lo que le ha valido tanto partidarios como detractores.

Hoy, con 49 años, permanece detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh (sur de Londres), mientras avanza su proceso de extradición a Estados Unidos, donde está acusado, entre otros, de los delitos de "conspiración" para introducirse en sistemas informáticos gubernamentales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El periodista australiano, que siempre se declaró inocente, estuvo asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012 hasta 2019, cuando fue detenido por la Policía británica una vez que el Gobierno de Quito le retiró el estatuto de refugiado.

Assange se refugió en la legación ecuatoriana para evitar ser extraditado a Suecia, que le requería por delitos sexuales, pero, tras la decisión de la fiscalía de ese país de archivar el caso, le queda solo el proceso estadounidense.

La próxima audiencia en el Reino Unido sobre su petición de extradición está prevista para septiembre.

Trump y WikiLeaks
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cuyo Departamento de Justicia es el que formalizó la petición por conspiración en 2019, ha mantenido una peculiar relación con Assange y el controvertido portal.

"No sé nada sobre WikiLeaks. No es asunto mío", dijo el mandatario en un acto en la Casa Blanca en abril de 2019.

Anteriormente, sin embargo, el mandatario estadounidense había proclamado en varias ocasiones su "amor" por esa plataforma, cuyo principal objetivo es sacar a la luz documentos clasificados.

De hecho, las autoridades estadounidenses investigaron a un estrecho colaborador de Trump, Roger Stone, de haber contactado con WikiLeaks durante la campaña electoral de 2016 para pedirle que filtraran correos electrónicos de la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton, con el fin de beneficiar a la candidatura del ahora presidente.

Assange ha negado tajantemente haber favorecido a Trump.

En una entrevista en 2016, en plena campaña electoral estadounidense, subrayó su rechazo tanto a Clinton como a Trump.

"Personalmente, no preferiría a ninguno de los dos", y agregó que es como si te preguntan que escojas "entre tener cólera o gonorrea".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".